ANTILLAS HOLANDESAS


I. ASPECTOS GENERALES

A. Datos geográficos

Ubicación: Las Antillas comprenden cinco islas: Bonaire, Curazao, Saba, San Eustaquio y St. Marteen, situadas al el norte de Venezuela.

Superficie: Curazao 444, Bonaire 288, St Marteen 34, San Eustaquio 21 y Saba 13441.6 Km2.

Clima. tropical con promedio anual de temperatura 27 C.

Idioma: Holandés, papiamento, inglés y arawak.

Religión: cristiana.

Principales ciudades y población estimada ( 1998 ): Willemstad (capital) en Curazao 152000; Kralendijk en Bonaire, 12.50; St. Marteen 35.000; San Eustaquio 2.000 y Saba 1.117.

Aeropuertos principales: internacional en Curazao, Bonaire y St. Marteen

Puertos principales: Willemstad y Kraledijk.

Moneda nacional: Florín de las Antillas Holandesas.

B. Datos demográficos

Población (estimada 1993 ): 193.000

Tasa anual de crecimiento (%): no disponible

Densidad demográfica (hab./km2): Curazao 323.9, Bonaire 38.7, St Marteen 984.1, San Eustaquio 84.4 y Saba 85.8

Población urbana (%, 1995): no disponble

Población activa (%): 38

C. Indicadores sociales de desarrollo

Tasa de mortalidad (por cada 1.000 habs.): no disponible

Expectativa de vida (años): 77

Imdice de analfabetismo (%): 5

Ingreso per cápita (dólares 1993): 7.400

D. Organización político administrativa

Estructura del gobierno: el gobernador de las Antillas, nombrado por la corona representa al monarca Holandés en el territorio y tiene autoridad sobre asuntos externos.

División política: no disponible

II. ECONOMIA

A. Recursos

Recursos naturales: sal , fosfatos, pescado mariscos.

Productos agrícolas: áloes, sorgo, dividivi, nueces, frijoles, legumbres y frutas

Principales industrias: refinería de petróleo, manufacturas livianas, licor (Curazao). reparación de buques y reembarque de petróleo.

B. Principales actividades económicas y de producción

Las Antillas Holandesas se han constituido en un importante centro financiero internacional; el sector financiero y de negocios contribuye con más del 12% al PIB y vincula cerca del 8% de la población activa. Otro relevante sector de la economía es el turismo, por ser generador de divisas. En cuanto el intercambio de bienes, el refinamiento de petróleo es la actividad más importante (petróleo importado de Venezuela), representando alrededor del 95% del total de las exportaciones.

C. Tipo de Cambio

Promedio de los tipos comprador y vendedor cotizados por el Banco Central. El tipo oficial está vinculado al dólar de los Estados Unidos.

III. COMERCIO EXTERIOR

A. Régimen legal de comercio exterior

Régimen arancelario: el arancel de las Antillas Holandesas cuentan con una sola lista de gravámenes que se aplica a las importaciones de todos los países del mundo. Antillas recibe también de la Unión Europea preferencias arancelarias.

La mayoría de mercancías están sujetas a gravamen ad valorem sobre el CIF. La tasa promedio de arancel es del 4.5% y la máxima del 20% para artículos de lujo.

Sobrecargos de impuestos indirectos: se aplican impuestos de consumo sobre bebidas, cerveza y cigarrillos. Algunas importaciones están sujetas a Sobrecargos en las islas de Bonaire y Curazao.

Barreras no arancelarias: se imponen cuotas de importación sobre productos similares a los que produce el país. No se permite la importación de algunos tipos de vehículos. Las licencias de importación, cuando requieren, son expedidas por el Departamento de Comercio, Industria y Empleo.

Control de cambios: Los bancos comerciales están autorizados para realizar operaciones en moneda extranjera, sin aprobación previa.

Documentos de importación

Factura comercial: original y tres copias. Debe incluirse el número de licencia de importación, cundo ésta es requerida.

Certificado de origen: usualmente se requiere, pero puede ser exigido por el importador o carta de crédito, caso en el cual debe enviarse certificado por una cámara de comercio.

Conocimiento de embarque: cuatro copias; no hay otras regulaciones especiales.

B. Disposiciones aduaneras especiales

Zonas francas: se ubica una zona fanca en Willemstad, Curazao. Islas de Saba, San Eusraquio y St. Marteen tienen categorías de zonas extraterritoriales y pueden considerarse puertos libres.

Sobrecargos de aduana e impuestos indirectos: se imponen impuestos de consumo sobre bebidas alcohólicas, cerveza, cigarrillos y otros.

Muestras comerciales y material de publicidad: se admiten libres de gravamen las muestras sin valor comercial; las muestras comerciales o con valor están sujetas a la constitución de una garantía o al pago de un depósito, para asegurar su reexportación.

El material publicitario sin valor comercial, como fotografías, catálogos, lista de precios, panfletos, etc., pueden ser exentos del pago de derechos arancelarios.

C Comportamiento del comercio exterior

Principales socios comerciales: Estados Unidos, Países Bajos, Venezuela, República Dominicana y otras islas del Caribe.

Principales importaciones: petróleo, manufacturas básicas, alimentos, confecciones, maquinaria y equipo de transporte.

Principales exportaciones: derivados del petróleo y áloes.


IV. INFORMACION GENERAL

Organismos y gremios industriales y comerciales

Bonaire Chamber of Commerce and Industry
Princess Mariestraat
P.O. Box 52
KRALENDIJK, Bonaire
Fax. (7)8895

Curazao Chamber of Commerce and Industry
Pietermaai
P.O. Box 10
WILLEMSTAD, Curazao
Fax. (9)61-5652

Principales bancos: Banco central: Bank van de Nederlandse Antillen. Bancos comerciales: Algemene Bank Nederland NV, Banco di Caribe NV, Banco Industrial de Venezuela CA. Bank of Nova Scotia; Banque de Suez Nederlan, Chase Manhattan Bank NA, Citco Bank Antilles, Mercantile Bank of Canada Internatinal NV, Pierson, First Curazao Internatinal Bank NV.

Horario laboral: de 8:00 a.m. a 12 m. y de 2:00 a 6:00 p.m.

Días festivos: enero 1o., febrero 14, abril 1o., 4 y 30, mayo 1o., 12 y 23, septiembre 6, noviembre 11 y 16 y diciembre 6, 25 y 26.