ISLANDIA

I. ASPECTOS GENERALES

A. Datos geográficos

Ubicación: La República de Islandia comprende una gran isla y otras pequeñas, situadas cerca del circulos polar Artico, en el oceano Atlantico.

Países limitrófes: Islandia se encuentra aproximadamente 300 km al sureste de Groenlandia, 1000 km al oeste de Noruega y 800 km la norte de Escocia.

Superficie:102,819km2.

Clima.: a pesar de la situación geografica, el clima es benigno en la parte meridional: el golfo de Stream modera la temperatura y evita que sea más baja.

Idioma: islandes (oficial).

Religión: mayoría cristiana (evangélica luterana).

Principales ciudades y población estimada (1996): kópavogur 18,553, Hafnarfjördur 17,938, Akureyri 15,009, Gardhabaer 7,830.

Aeropuertos principales: internacionales de Keflavik a 47 km de la capital.

Puertos principales: Reikiavik.

Moneda nacional: corona de islandia.

B. Datos demográficos (1997)

Población (hab):271,000

Tasa anual de crecimiento:

Densidad demográfica (hab./km2): 11.4

Población urbana (%):

Población Activa (%-1992): no disponible


C. Indicadores sociales de desarrollo (1996)

Tasa de mortalidad (por cada 1.000 habs.): 7.2

Expectativa de vida (años): hombres 76.5 y mujeres 80.6

Indice de analfabetismo (%): 0.0

Ingreso per cápita (hab/dólares): 25,680

D. Organización político adminstrativa

Estructura del gobierno: el poder ejecutivo esta encabezado por el Presidente, Primer Ministro y gabinete. El organo legislativo es el Presidente y Parlamento, Cámara alta y Cámara baja; mientrás que el sistema judicial esta a cargo de la Corte Suprema, cortes ordinarias, cortes de magistrados ycortes urbanas y rurales de distrito.

División política: 17 provincias divididas en 224 municipios y los gobiernos locales.

II: ECONOMIA

A. Recursos

Recursos naturales: energía geotérmica, energía hidroeléctrica y pescado.

Productos agropecuarios: productos lacteos, patatas, ganado vacuno y lanar, arenque, langosta, langostinos, caballos y madera.

Principales industrias: alimentos, bebidas, tabaco, accesorios para maquinas, artes gráficas, muebles y madera, productos minerales no metálicos, productos marinos, aluminio y derivados.

B. Principales actividades económicas y de producción

La economía de Islandia, muy abierta al exterior, depende enormemente de la evolución de los mercados 4exteriores. El paulatino deterioro de los precios en los principales productos de exportación se ha agudizado en los últimos años, reduciendo los ingresos por exportaciones.

Los recursos pesqueros del país son bastante importantes; las aguas marinas que circulan la isla son ricas y variadas en especies, destacando el arenque y la langosta: sin embargo desde finales de los años ochenta se ha reducido el volumen de capturas, comomedida para disminuir la oferta, dado los bajos precios a nivel internacional. Otros de los principales propductos de exportación son el aluminio y la ferrosilicona, tambien afectados por el deterioro en los términos de intercambio, y los planes para incrementar los volumenes de producción por la construcción de otra planta productora de aluminio, se han puesto por esta conyuntura internacional.

Por sectores, la agricultura contribuye con cerca del 23% al PIB, empleando un 4% de la fuerza laboral. Las principales actividades son los productos lácteos y la pesca, ésta última representando más del 60% de los ingresos por recursos externos. La industria participa con un 26% en el PIB, y excluyendo la industria pesquera, le siguen en importancia la producción de aluminio, fertilizantes, ferrosilicona y diatomita.

C: Tipo de Cambio

Promedio de los tipo comprador y vendedor cotizado a las 2:30 de la tarde en el mercado de Dublín. El tipo oficial de cambio se determina en una función de una cesta de monedas ponderadas según el comercio exterior.

III. COMERCIO EXTERIOR

A. Politíca de comercio exterior

Derechos prefenciales: Islandia como miembro de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), concede entrada prefencial a lasimportaciones de bienes industrialesy algunos productos agrícolas de los demás paísesmiembros, así como a la mayoría de las importaciones industriales delos países dela Unión Europea (UE).

Excepciones especialessobre las anteriores disposiciones se aplican sobre los productos llamados "sensitivos", tales comoel papel, subproductos y algunos metales y químicos.

La AELC y la UE acordaron en 1992 establecer un Espacio Económico Europeo,integrando todos los países; sinembargo, Suiza votó contra la ratificación enjulio de 1993 y no se ha llagado a otra decisión.

Organismos de promoción de exportación

Ministri of Commerce
Arnarhvoli
150 REYKJAVIK
Fax (3541) 621289

Ministry for Foreign affairs and Foreign Trade
Foreign Trade Departament
Haverfisgata 115
150 REIKJAVIK
Fax (3541) 624878

Export Council of Iceland
Information Services
Lágmula 5
128 REIKJAVIK
Fax (3541) 689197


B. Régimen legal de comercio exterior

Régimen arancelario: Islandia emplea para su clasificación arancelaria el Sistema Armonizado. El arancel tiene dos columnas: una de gravámenes generales y otra de gravámenes prefenciales.

Los derechos arancelarios oscilan entre el 0 y el30% ad valorem.
Gran parte de los gravámenes son ad valorem sobre CIF, muy pocosson específicos.

Documentos de importación
Factura comercial: dos copias son necesarias para la nacionalización. Sedebeelaborar cuidadosamente la factura para evitar una multa del 10% sobre el gravamen.

Certificado de origen: dos copias cuando se solicite, reconocido por una cámara de comercio.

Lista de empaque: requerido para la nacionalización si la factura no indica el contenido de cada paquete o cada bulto.

Conocimiento de embarque: no hay regulaciones especiales.


C. Disposiciones aduaneras especiales

Procedimiento de admisión: las mercancías se admiten para la nacionalización directa o para bodegaje (este privilegio sólo se extiende a un límitado grupo de mercancías). No se especifica el período de tiempo en el cual deben legalizarse las mercancías.

Zonas francas: no hay zonas francas en Islandia, pero la ley contempla el establecimiento de las zonas económicas.

Sobre cargos de aduana e impuestos indirectos: impuestos al valo agregado del 24.5%, se aplica aun amplio rango de bienes y servicios. Las importaciones de autom´viles están sujetas a un impuesto del 32% basado en el peso y la capacidad delvehículo. También se aplica un impuesto de consumo sobre algunos bines especiales, entre el 24%y el 30%.

Muestras comerciales y material de publicidad: Islandia es signatario de la Convención de aduanas del carné ATA para la importación temporalde bienes. Este carné es un documento que elimina los procedimientos aduaneros sobre las importaciones temporales y exime del pago de derechos arancelarios.

Las muestras sin valor comercial están exentas del pago de grávamenes.

Material publicitario escrito en la lengua extranjera, puede entrar libre de gravemenes; el material escrito en islandés procedete de países fuera de la AELC y la UE, está sujeto al pago de derechos arancelarios.

Islandia es también miembro de la Convención para facilitar la Importación de Muestras Comerciales y Material de Publicidad.


D. Barreras no arancelarias.

Control de divisas: elbanco centrales la entidad responsable de la regulación de las operaciones cambiarias. La documentación de importación debienes que no se requiere licencia, las dispociones de divisas se da en concordancia con los términos estipulados en la misma.

Licencia de importación: cerca del 90% de las importaciones está liberalizado, la mayoría de bienes pueden importarse libremente de culaquier país. Algunas importaciones son prerrogativa del Estado, tales como fertilizantes, tabaco, bebidas alcoholícas. Vegetales frescos, flores cortadas y patatas están sujetas a un control periódico de importación.

Dispociones sanitarias y fitosanitarias: todos los embarques de vegetales frescos, plantas y productos de origen vegetal,deben decubrirsecon un certificado sanitario. Un certificado expedido por un veterinario oficial seexige para la importación de animales vivos.

E. Comportamiento del comercio exterior.

ESTRUCTURA DE COMERCIO EXTERIOR
Principales productos de importación y exportación
1996
Exportaciones
Producto Valor
Pescado fresco 670,835
Pescado salado 261,721
Aluminio 181,851
Animales comestibles 154,027
Crustacos y moluscos 80,589
Grasas animales 58,698
Hierro 57,278
Aeronaves y astronaves 38,236
Barcos y botes 24,403

Importaciones
Petróleo pesado 145,742
Autobuses 106,513
Calzado 95,432
Equipo de computo 55,308
Equipo electrico 52,141
Aluminio 48,956
Medicamentos 41,930
Mobiliario 38,124
Artículos plasticos 36,069
Papel y cartón 35,684

Principales productos de exportación: productosmaritimos, aluminio,ferrosilicona y diatomita.

Principales productos de importación: manufacturas básicas, maquinaria y equipo de trasporte, alimentos y textiles.

Principales países abastecedores: Noruega,Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, EstadosUndios, Suecia y Japón.

Principales países de destino: Reino Unido,Alemania, Estados Undiso, Francia, Japón y Dinamarca.

Islandia obtuvo por medio de exportaciones un monto equivalente a los 2,050 mil de millones de dólares EE.UU. Sus importaciones de 1998 fueron de 2,489 mil de millones de dólares.


IV. CANALES DE COMERCIALIZACION

Canales de distribución: los métodos de distribución varían con el producto y la situación individual. Los bienes de consumo se distribuyen más efectivamente por intermedio de un importador que mantiene un inventario, mientras que los bienes industriales deben de comercializarse especialemente con los agentes por comisión. Muchas veces es mejor hacer presencia con un representante de la empresa en Islandia, porque aunque se contrate con un distribuidor o agente,encaso de pedidos grandes, la visita del proveedor puede solucionar algún problema.

De otro lado, es aconsejable negociar con un canal de distribución en Islandia y no con agentes en Europa. Los costos se incrementan sustancialmente si las mercancías son reembarcadas a Islandia.

V. INFORMACION GENERAL.

Organismos y gremios industriales y comerciales.

Verzlunarrad Islands
(Camara de Comercio)
Kringlan 7
Hus Verlunarinnar
103 REIKJAVIK
Fax (3541) 688441


Félag Islenskra Stórkaupmana
(Asociación de Importadores, Exportadores y Mayoristas)
Hús Verlunarinnar
103 REIKJAVIK
Fax (3541) 688441

Principales bancos: banco central: Central Bank of Iceland. Bancos comerciales: Agricultural Bank of Iceland, Cooperative Bank of Iceland, Industrial Bank of Icelan, National Bank of Iceland.

Hora oficial: GMT

Horario laboral: de 9:00a.m.a 12:00 y de 1:00 a 5:00p.m.

Días festivos: enero 1º, Martes Santo, Viernes Santo, Lunes de Pascua, Día de la Ascención, junio17 y diciembre 24, 25, 26, 31.

Fiesta nacional: junio 17.