ISRAEL

I. ASPECTOS GENERALES

A. Datos geográficos

Ubicación: el Estado de Israel se encuentra en Asia menor, ocupando una estrecha franja de la costa este del mediterráneo.

Países limitrófes: Egipto al occidente, Jordania al este, Líbano al norte y Siria al nordeste.

Superficie: 21,246 km2.

Clima: mediterráneo, en general, el sur es árido y el norte es humedo.

Idioma: hebreo (oficial), yiddish y árabe.

Religión: mayoría judía y musulmana.

Principales ciudades y población estimada (1996): Jerusalem 602,100, Tel-Aviv 353,100, Haifa 255,300, Holon 163,900

Aeropuertos principales: internacional en Ben gurion en Tel-Aviv.

Puertos principales: Haifa y Ashdod sobre el mediterráneo y Eilat sobre el golfo de Akaba

Moneda nacional: nuevo siclo.

B. Datos demográficos (1997)

Población (hab): 5,652,000.

Tasa anual de crecimiento:

Densidad demográfica (hab./km2): 278.1

Población urbana (%):

Población Activa (%-1992): 58.3


C. Indicadores sociales de desarrollo (1996)

Tasa de mortalidad (por cada 1.000 habs.): 6.0

Expectativa de vida (años): hombres 76.3 y mujeres 80.3.

Indice de analfabetismo (%): 5.1

Ingreso per cápita (dólares): 14,410.0

D. Organización politíco adminstrativa

Estructura del gobierno: el poder ejecutivo esta encabezado por el Presidente y el Primer Ministro.y Gabinete. El organo legislativo esta compuesto por la Asamblea, Primer ministro y Gabinete; mientras que el sistema judicial es competencia de la Corte Suprema, tribunales y ordinarios.

División política: 6 distritos administrativos.

II: ECONOMIA

A. Recursos

Recursos naturales: fosfatos, potasio, arcilla, arena, sulfuro, manganeso, gas natural, petroleo, acido sulfurico y pescado.

Productos agrpecuarios: cítricos. Naranjas, vegetales, tomates, patatas, manzanas, banano, trigo, uvas, algodón, aceitunas, lacteos, ganado vacuno, lanar, caprino y aves de corral

Principales industrias: cemento, acido sulfurico, polietileno, productos de papel, productos de papel, sulfato ámonico , algodón, vino, alimentos, textiles y vestuario, talla de diamantes, accesorios de metal, vehículos, electrónica y maquinaría.

B. Principales actividades economicas y de producción

La escasez de agua, tierra arable limitada y la carencia de recursos naturales, hizo que Israel basara su economía en una fuerza laboral altamente calificada y en una tecnología de punta, producto de una amplia red de instituciones de estudios superiores y de investigaciones.

El talento de Israel para la innovación y la creatividad, lo llevo a cdestacarse en numerosos campos. El sector agrícola está sustentado en la ciencia y está ampliamente mecanizada, la industria se concentra en la manufactura de productos de alta tecnología en ciertas áreas, tales como instrumental médico, ingeniería biomédica, agrotecnología, telecominucaciones, industrialización de alimentos, computación y energía solar.La agrícultura (incluyendo silvicuktura y pesca), contribuye con cerca del 55 al PIB, empleando el 4% de la población activa. Israel es autosuficiente en la producción de alimentos. Los cítricos son el principal cultivo de exportación . Las aves de corral, la ganadería y la pesca, tambien son importantes.

La industria genera aproximadamente el 28% del PIB, vinculando alrededor del 27% de la pòblación activa. El estado juega un papel importante en todos los sectores de la indistria y cuenta con un importante sector cooperativo. Los principales ramos de la manufactura son la producción de alimentos, tabaco, maquinaría electrica, química, petroleo, accesorios de metal, textiles y vestuario. La taala de alimentos es una actividad significativa.

En el sector servicios, los de mayor relevancia economica son el turismo y el sistema bancario que esta altamente desarrollado. Las subsidiarias de los grandes grupos bancarios israelitas están representadas en muchas partes del mundo.

Uno de los hechos que está afectando la economía es la obsorción de inmigrantes judíos, procedentes de la antigua U.R.S.S. la masiva inmigración exige la restructuración del mercado laboral y nuevas inversiones.

C. Tipo de cambio

Tipo promedio comprador vendedor al mediodía, calculado por el banco de Israel.

III. COMERCIO EXTERIOR

A. Política de comercio exterior

Derechos preferenciales: Israel es parte contratante del GATT, Un acuerdo entre Israel y la Unión Europea, concede exención de gravamenes sobre todas las mercancías, con exepción de los productos agrícolas.

Un acuerdo de libre comercio firmado entre Estados Unidos e Israel, elimina todos los gravamenes entre los dos países a partir del 1º de enero de 1995.

Los derechos arancelarios sobre los llamados bienes sensitivos están siendo revisados hasta conseguir que las industrias de Israel y Estados Unidos se ajusten a la creciente competencia.

Todos los productos se clasifican en tres listas para conseguir la eliminación de gravamenes.

Un acuerdo de libre comercio con la Asociación Europea de Libre comercio (AELC), establece un libre comercio recíproco en bienes industriales, algunos productos agrícolas y productos del sector pesquero.

Organismos de promoción de exportación

Ministry of Industry and Trade
Foreing Trade Administration
30, Agron Street
JERUSALEM 91003

Israel Center for Trade with
Developing Countries (ICTDC)
Jerusalen Chamber of Commerce
10, Hillet Street
P.O. Box 183
Jerusalem 91000

B Régimen legal de comercio exterior

Régimen arancelario: el arancel de Israel se basa en el sistema Arminizado. En geberal los gravamenes son ad-valorem sobre CIF, aunque hay algunos específicos.

La mayoría de bienes esenciales tales como alimentos básicos, materias primas y maquinaría para uso industriañl o agrícola, está exenta del pago de derechos arancelarios. Desde 1991 y durante un período de cinco años, están siendo reducidos los niveles de gravemen.

Documentos de importación

Factura Comercial. Se requieren tres copias. Algunas veces se exige factura combinado con declaración de valor.

Certificado de origen: exigido por el impòrtador o carta de crédito

Conocimiento de embarque: usualmente se exigen dos copias, incluyendo una clausula certificando que el buque no cruzó aguas territoriales o puertos de los siguientes países Yemen, jordania, Arabia Saudita, Líbano Sudan, Siria u otro puerto árabe, previo al desembarque en Israel, a menos que haya sido por fuerza mayor. No hay otras regulaciones especiales.

C. Disposiciones aduaneras especiales

Procedimiento de admisión: los importadores deben presentar ante la aduana un documento de su banco, respecto a la compra de divisas y forma de pago. Las mercancías no serán legalizadas sin la presentación de este documento.

Zonas francas: hay zonas francas en los puertos de Haifa, Ashdod y Eilat. Estas zonas economicas disponen de todas las facilidades propias, además de la exención de derechos arancelarios, impuestos y licencias de importación

Sobre cargos de aduana e impuestos indirectos: la ley israelí comtempla una serie de impuestos sobre las importaciones para proteger la industria nacional, regular la oferta y la demanda, manter precios uniformes, prevenir el dumping, etc.

El impuesto al valor agregado es del 18% sobre el valor de CIF más el gravamen aplicado, y se impone a todos los bienes importados y nacionales. Un derecho adicional del 2% se aplica a las importaciones de cualquier origen. Tambíen hay un impuesto de consumo.

Muestras comerciales y material de publicidad: Israel es miembro de la Convención Internacional para Facilitar la Importación de Muestras Comerciales y Material de Publicidad.


D. Barreras no arancelarias

Control de divisas: las divisas para el pago de importaciones autorizados se obtienen automáticamente en el banco, bajo la protección de los documentos de importación.

Licencias de importación: las importaciones de textiles, productos farmaceuticos, equipo electrico y automoviles exigen licencia, las demás mercancías no están sujetas a este requerimiento ni a restricciones cuantitativas. Algunos bienes incluidos en la lista restringida, están sujetos a aprobación; se incluyen aquí algunos productos agrícolas, bebidas, ciertos textiles, explosivos y ciertos tipos de maquinaría.

E: Comportamiento del comercio exterior

ESTRUCTURA DEL COMERCIO EXTERIOR
1996

Exportaciones
Producto Valor
Perlas preciosas 6,284,417
Equipo de telecomunicaciones 1,653,569
Equipo de computo 602,642
Joyeria 485,034
Aeronaves y astronaves 422,858
Valvúlas y transistores 411,190
Maquinaria industrial 338,148
Fertilizantes 324,497

Importaciones
Perlas preciosas 5,122,268
Petróleo crudo 1,490,309
Autobuses 1,410,658
Equipo de telecomunicaiones 992,836
Circuitos electricos 721,857
Equipo de computo 621,339
Servicios de vehículos 616,515
Equipo electríco 582,919
Partes y accesorios de oficina 480,017
Papel y cartón 458,445

Principales países abastecedores: Alemania, Japón, Bélgica, Italia, Estados Unidos. (1995).

Principales países de destino: Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Bélgica y Hong Kong.

Israel tuvo exportaciones por más de 20,610 mil de millones de dólares en el año de 1996 llegando así a ser uno de los principales exportadores del medio oriente e importando por equivalente de 29,342 miles de millones en el año de 1998.

IV. CANALES DE COMERCIALIZACIÓN

El mercado

Israel es un país de inmigración. Desde su establecimiento en 1948, su población ha aumentado hasta siete veces. Sus 5.5 millones de habitantes proviene de todos los continentes de la tierra y enriquecieron la nación con sus veriados transfondpos étnicos, estilos de vida, religiones, culturas y tradiciones.
La sociedad israelí es predominantemente urbana, cerca del 90% de la población reside en ciudades que varían desde Jerusalén, hasta unos 40 centros urbanos de 100,000 pobladores cada uno. Una amplia red de autopistas y un adecuado servicio de transporte público, permite transladarse con facilidad a cualquier punto del país.

Aproximadamente un 6% de los israelíes viven en cooperativas, únicas en su género, el Kibutz y el moshav, y su aporte supera en mucho su proporción dentro de la población del país.

Agentes y representantes y corporaciones

Gran cantidad de empresas han hallado la eficiencia al contratar un representante local. En algunos casos, particularmente para el equipo industrial pesado, los representantes son agentes por comisión que emprenden una campaña promocional y conocen los potenciale compradores, pero que no importan por su propia cuenta.

Cuando se trate de industria liviana y bienes de consumo, el canal más apropiado es un distribuidor, quien usualmente importa y maneja un inventario adecuado para satisfacer la demanda, suministrar partes y piezas, y ofrecer servicio postventa.

Un contrato de representación debe incluir los siguientes elementos: duración, exclusividad, indemnización en caso de terminación de la exclusividad, valor de la comisión, volumen de ventas, etc.

Las oficinas gubernamentales, las cooperativas o agentes de compra y las organizaciones afiliadas la gobierno, casi siempre importan directamente y para las grandes empresas extranjeras muchas veces no es necesario contactarse personalmente en Israel.

La generalidad de bienes de consumo se comercializan por intermedio de mayoristas; los productos agrícolas son mercadeados a través de las cooperativas. La mayoría de importadores prefiere actuar como el representante exclusivo de su proveedor extranjero y mantener su propia red de distribución.


IV. INFORMACION GENERAL

Organizadores de ferias y exposiciones internacionales

The Israel Trade Fairs Center Ltd.
P.O. Box 21075
TELAVIV 61210

SBL Exhibitions Ltd.
P.O. Box 32154
TELAVIV 61321

Organismos y gremios industriales y comerciales

Chamber of Commerce
International Relations Dept.
84, Hahashmoniam Street
P.O. Box 20027

Jerusalem Chamber of Commerce
10, Hillet Street
P.O. Box 183
Jerusalem 91000

Principales bancos: Banco central: Banco de Israel. Bancos comerciales: American Israel Bank Ltd., Bank Hapoalim B.M., Bank of Israel Ltd. Bank Leumile-Israel B.M., BarclaysDiscount Bank Ltd., First International Bank of Israel Ltd., Israel Bank of Agriculture Ltd., Israel Contenental Bank Ltd., United Mizrahi Bank Ltd.

Horario oficial: GTM más 2 horas (normal), más 3 en verano.

Horario laboral: de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Todos los establecimientos, oficinas instituciones y lugares públicos están cerrados desde el viernes al atardecer hasta el sábado al caer la noche. El domingo es un día normal de trabajo.

Días festivos: marzo 27, abril 2, 7 y 14, mayo 16 y septiembre 6, 15, 20 y 27. Los cristianos y musulmanes celebran sus respectivas fiestas religiosas. Las fiestas públicas varían cada año, dependiendo del ciclo lunar, en el cual se basa el calendario hebreo.