I. ASPECTOS GENERALES
A. Datos geográficos
Ubicación: la República Popular Democrática de Laos se encuntra al sureste de Asia.
Países limítrofes: China al norte, Vietnam al este, Camboya al sur, Tailandia al occidente y Myanmar al noroeste.
Superficie (km2): 236,800
Clima: tropical con monzones entre mayo y octubre.
Idioma: Laosiano (oficial) y francés.
Religión: budista.
Principales ciudades y población estimada (1991): Vientiane (capital) 442,000, Savannakhet 57,000, Paksé 49,00 y Luang Prabang 48,000.
Aeropuertos principales. internacional de Wattai en Vientiane.
Puertos principales: país sin costas marítimas, gran parte de su comercio se realiza a través de Tailandia.
Moneda nacional: nuevo kip.
B. Datos demográficos
Población (estimada 1998): 5,261,000
Tasa anual de crecimiento(%): no disponible
Densidad demográfica (hab./km2): 22.2
Población urbana (% 1993): 20
Población activa (%): 55
C. Indicadores sociales de desarrollo
Tasa de mortalidad (porcada 1000 Habs.): 12.9
Expectativa de vida: hombres 52.1; mujeres 55.3
Indice de analfabetismo (%): 43.4 (1992)
Ingreso pre cápita (dólares 1994): 320.0
D. Organización político administrativa
Estructura del gobierno: según la Constitución de 1991, el poder ejecutivo es ejercido por el presidente del Estado y el poder legislativo por la Asamblea Nacional, cuyos miembros son los legidos por sufragio universal, cada cinco años. El Partido Revolucionario Popualr de Laos es el único partido legal y político.
División política: 17 provincias.
II. ECONOMIA
A. Recursos
Naturales. estaño, bosques, yeso, energía, hidroeléctrica y pescado.
Productos agropecuarios: arroz, patata dulce, patatas, piñas, cebollas, melones, naranjas, tabaco, café, algodón, ganado porcino, vacuno y caprino.
Principales industrias: alimento para animales, cemento, plásticos, textiles, vestuario, cigarrillos, productos de caucho, cerveza, bebidas suaves, minería, madera, alimentos y productos pesqueros.
B. Principales actividades económicas y de producción
La economía de Laos continúa influida por factores políticos, la deficiente infraestructura y por el deterioro de los términos de intercambio.
El sector primario es el de mayor peso económico por la población ocupada; se sitúa en torno al 50%; por su contribución a la formación del PIB, más del 45%, y porque genera buena parte de los ingresos por exportación. Se destaca los cultivos de arroz y café, destinados a los mercados externos. Otra de las actividdes importantes es la silvicultura, aun cuando el gobierno ha dictado medidas tendientes a evitar la tala injustificada de los bosques por la deforestación. La ezportación de artículos de madera es significativa.
La industria contribuye cerca del 20% al PIB. Laos tiene considerables recursos minerales; las actividades extractivas se centran en la explotación y la exportación de yeso y estaño. Las principales ramas de manufacturas son las transformación de productos del sector primario, artesanías y productos de consumo básico para el mercado interno.
III. COMERCIO EXTERIOR
A. Política de comercio exterior
Derechos preferenciales: el Acuerdo de Bangkok firmado por la India, Corea, Laos, Filipinas, Sri lanka, Tailandia, Bangladesh y Pakistán, para liberalizar el comercio entre los países menos desarrollados de la Comisión Económica y Social de Asia y el Pacífico, establece reducciones arancelarias sobre una cantidad de mercancías, incluyendo productos agícolas, manufacturas diversas, químicos y minerales, con miras a alcanzar la Comunidad Económica Asiática.
La República Popular Democrática de Laos tiene acuerdos comerciales bilaterales con Mongolia, China, Vietnam, Polonia, Bulgaria y otros países del este europeo.
Organismo de promoción y exportaciones
Ministète
du commerce et du tourisme
Direction du commerce extérieur
Service d´ information commerciale
Avenue That Luang
VIENTIANE
Tel. (85621)6566
B. Régimen legal de comercio exterior
Réhgimen arancelario. Laos utiliza para su codificación arancelaria la nomenclatura del Consejo de Cooperación Aduanera. Los gravámenes oscilan entre el 2% y el 80%, pero el promedio está entre el 20% y el 30%.
Materias primas, medios de producción y bines esenciales de consumo están exentos del pago de gravámenes.
La mayoría de derechos arancelarios son ad valorem sobre CIF; hay algunos específicos.
Documentos de importación
Factura comercial. se requieren dos copias
Certificado de origen: usualmente no se require, pero puede ser solicitado por le importador o carta de crédito. Debe de certificarse por la cámara de comercio.
Conocimiento de embarque: se requiren dos copias; no hay otras formalidades especiales.
C. Disposiciones aduaneras especiales
Procedimiento de admisión: debido a que el piso no tiene acceso al mar, la mayor parte del comercio se realiza vía Tailandia (Bangkok9, desde donde se despacha a Nongkai cerce del río Mkong. De allí se transporta en Ferry y luego se reembarca en camiones de Laos, por ferry, hasta la frontera laosiana del río.
Zonas francas: no hay zonas francas en Laos.
Sobrecargos de aduanas e impuestos indirectos: se aplica un impuesto comercial a las importaciones sobre el valor CIF más gravamen. Dependiendo del producto, la tasa es del 6&, 10%, 15% o 20%
Muestras comerciales y material de publicidad: se admiten libres de gravamen las muestras sin valor comercial: Las muestras con valor se tratan como embarques normales, sujetos al pago de derechos arancelarios.
El material de publicidad está exento de derechos arancelarios si no tiene valor comercial.
D. Barreras no arncelarias
Control de cambios: los requerimientos para la apertura de carta de crédito son determinados por el Banco Laosiano de Comercio Exterior, caso por caso. Este banco conduce todas las operaciones en moneda extranjera:
Licencia de importación: las importaciones y exportaciones pueden efectuarlas cualquiera comerciante registrado en el Ministerio de Comercio. Se expiden licencias para un grupo limitado de mercancías.
E. Comportamiento del comercio exterior
Pinciaples importaciones: maquinaria y equipo, petróleo, alimento y vehículos de trasporte.
Principales exportaciones: artículos de madera, textiles, café, estño y yeso.
Principales países de destino: Tailandia, Francia, Japón, Alemania y Estados Unidos.
IV. CANALES DE COMERCIALIZACION.
El mercado de Laos se encuentra bastante fragmentado por diferentes razones. Su pequeña población está dispersa en un gran área y la mayoría de la gente viene en especios rurales y pequeñas villas; el ingreso pre cápita es muy bajo, con una economía prácticamente de subsistencia.
Los significativos cambios en materia de comercio exterior emprendidos por el gobierno, han reducido el monopolio estatal sobre el comercio y se orienta el sistema a una económia de mercado.
V. INFORMACION GENERAL
Organismos y gremios industriales y comerciales
Chambre nationale
de commerce et d´ industrie du Lao
Avenue That Luang
B.P. 1163
VIENTIANE
Tel: (85621)5751
Tlx: 4346cnlmi
Principales bancos: banco central: Banco Laosiano de Comercio Exterior. Bancos comerciales: Banque du Commerce Exteriur Lao, Joint Development Bank, Nakhonelouang Bank. Sethathirsth Bank.
Días festivos:
abril 13 y 15, mayo 1º y diciembre 2.