MADAGASCAR

I. ASPECTOS GENERALES

A. Datos geográficos

Ubicación: la República Domocrática de Madagasca comprende la isla de Madagasca, la cuarta más grande del mundo, y varias islas pequeñas, al occidente del océano Indico.

Países limítrofes: Mozambique, al sureste de Africa

Superficie (km2): 587.040
Clima: tropical

Idioma: malgache (oficial) y francés.

Religión: cristiana y creencias tradicionales africanas

Principales ciudades y población estimada (1993): Toamasina 127.441, Autsirabe 120.239, Mahajanga 100.807 y Flanaranysoa 99.005.

Aeropuertos principales: internacional de Antananarivo

Puertos principales: Toamasina, Majunga, Noss-BE, Diego Suárez hoy Antseranana y Toliary.

Moneda nacional: franco malgache

B. Datos demográficos

Población estimada (1998): 14.463.000

Tasa anual de crecimiento (%): 3.0

Densidad demográfica (hab./km2): 23.3

Población urbana (% 1993): 25

Población activa (%): 52.5

C. Indicadores sociales de desarrollo

Tasa de mortalidad (por cada 1.000 habs.): 13.8

Expectativa de vida (años): hombres 51.7 y mujeres 54.1

Indice de analfabetismo (%): 54.3

Ingreso pre cápita (dólares 1994): 230


D. Organización político administrativa

Estructura del gobierno: la nueva Constitución, en vigencia desde 1992, estableció una legislatura bicameral ( Senado y Asamblea Nacional). El poder ejecutivo está en cabeza del primer ministro, elegido por la Asamblea.

División política: 6 provincias

II. ECONOMIA

A. Recursos

Naturales: cromita, grafito, mica, bauxita, cuarzo, piedras semipreciosas, petróleo, gas natural, pescado y mariscos.

Productos agrícolas: arroz, café, vainilla, clavos, caña de azúcas, cocos, frutas tropicales, algodón y sisal.

Principales industrias: refinería de petróleo, textiles, vestuario, alimentos, quimicos y bebidas.

B. Principales actividades económicas y de producción

Aunque el gobierno viene aplicando medidas para reducir el papel de Estado en la economía, la producción y divesificación de exportaciones y la creación de un clima de confianza para alentar nuevamente la inversión, la agricultura continúa siendo la base de la actividad económica, a pesar del paulatino deterioro en los precios de los principales productos de exportación (café, vainilla, clavos y azúcar).

C. Tipo de cambio

Promedio de los tipos comprador y vendedor cotizados por el banco central. El tipo oficial se regula con flexibilidad y se ajusta de acuerdo con una serie de indicadores.

III. COMERCIO EXTERIOR

A. Política de comercio exterior

Derechos prefenciales: la convención de Lomé integra los países de ACP (Africa, Caribe y Pacífico), con la Unión Europea (UE). Mediante este acuerdo las mercancías de APC, incluido Madagascar, reciben tratamiento prefencial cuando ingresan a la UE.

Organismos de promoción de exportaciones

Ministére du commerce
B.P. 245
ANTANANARIVO
Tlx: 22378 min co mg

Ministére de l´indutrie et de l´artisanat
B.P. 527
ANTANANARIVO 101
Fax: (2612)27790

B. Régimen legal de comercio exterior

Régimen arancelario: Madagasca emplea el Sistema Armonizado para la clasificación de sus mercancías. Los gravámenes escilan entre el 10% y el 80%.

No hay derechos específicos; todos los gravámenes son ad valorem sobre CIF.

Documentos de importación

Factura comercial: seis copias con traducción al francés.

Certificado de origen: usualmente no se requiere, per puede ser solicitado por el importador o carta de crédito, caso en el cual se enciar´n dos copias certificadas por una cámara de comercio.

Lista de empaque: se deben remitir tres copias para facilitar el procedimiento aduanero.

Conocimiento de embarque: tres originales y una copia no negociable. Se aceptan a la orden.


C. Dispociones aduaneras especiales

Procedimiento de admisión: dentro de las 24 horas siguientes al arribo de la mercancía, el importador debe presentarse el manifiesto de carga y una declaración indicando la ubicación de las mercancías. Se dispone de 15 días para nacionalizar, después de este período se ocasionan cargos por bodegaje y otros gastos.

Zonas francas: en 1990 se aprobó el establecimiento de zonas de proceso de exportaciones de Antananarivo, Toamasina y Antsiranana. Actualmente está en operación la zona de Toamasina.

Sobrecargos de aduana e impuestos indirectos: se aplica un impuesto de transacciones del 12%, a la mayor parte de las mercancías declaradas para consumo. El impuesto al valor agregado es del 15%, calculado sobre el valor CIF más los derechos arancelarios. El impuesto de consumo fluctúa entre el 5% y el 60%m dependiendo del bien.

Muestras comerciales y material de publicidad: se admiten libre gravamen las muestras sin valor comercial, las muestras comerciales son evaluadas por las autoridades aduaneras y se admiten temporalmete, previo el pago de un depósito equivalente al valor del gravamen por pagar. El depósito es reembolsado cuando la muestra es reexportada. Material impreso para publicidad, publicaciones industriales y otro material publicitario (calendarios, catálogos, etc.), son gravados y también pagan impuesto de importación.

D. Barreras no arancelarias

Control de cambios: el control de cambios es administrado por la Oficina de control de Cambios, que ha delegado algunas de sus funciones en los intercambios autorizados, con los cuales deben realizarse todas las operaciones en moneda extranjera. Para el pago de las importaciones, los importadores pueden disponer de recursos propios, préstamos externos o financiación de importaciones.

Licencia de importaciones: no hay requerimientos de licencia. Todas las operaciones asociadas con la importación de bienes son manejadas por los bancos autorizados.

Dispociones sanitarias y fitosanitarias: los embarques de animales vivos requieren la presentación de un certificado sanitario y otros certificados especiales. El importador debe ser consultado en cada caso.

E. Comportamiento del comercio exterior
1995
Exportaciones
Producto Valor
Café 82,785
Crustaceos y moluscos 55,046
Especias 48,851
Base de metal 12,477
Algodón 11,679
Minerales 11,357
Frutas 9,832
Azúcar, melasa y miel 9,907
Vegetales frescos 9,058
Carne fresca 8,809

Importaciones
Petróleo crudo 61,654
Hierro 27,906
Vehículos 21,438
Arroz 17,186
Medicamentos 13,105
Trigo 12,644
Petróleo pesado 12,627
Impresoras 12,250
Pescado crudo 8,544
Equipo de telecomunicaiones 8,434

Principales países abastecedores: Francia, Irán, Arabia Saudita, Alemania y Japón.

Principales países de destino: Francia, Alemania, Estados Unidos y Japón.

Madagasca obtuvo en el año de 1998 importaciones por 0,514 miles de millones y exportaciones por 0,241 miles de millones de dólares EE.UU.

IV. INFORMACION GENERAL

Organismos y gremios industiales y comerciales

Chambre de commerce, d´industrie
et d´agriculture d´Antananarivo
Service de documentation
20, rue Paul- Dussac
B.P. 166
ANTANANARIVO 106
Tlx: 22587 chacom mg

Association des petites et moyennes
entreprises de Madagascar
Lot IBM 22- Ter Tsaralánana
B.P. 950
ANTANANARIVO
Tel: (2612)25273

Principales bancos: banco central: Banco Central de Madagascar. Bancos coemrciales: Bankin´ny Tantsaha Mpamokatra, Bank Fampandrosoanany Varotra, Banque Malgache de l´Ocean Indien y otros.

Hora oficial: GTM más 3 horas.

Días festivos: enero 1º, marzo 29, abril 1º y 4, mayo 1º, 12 y 26, junio 26, noviembre 1º, y diciembre 25 y 30.

Fiesta nacional. junio 26.