MALASIA

I. ASPECTOS GENERALES

A. Datos geográficos

Ubicación: la Federación de Malasia, al sureste de Asia, se comprende de 13 estados, 11 de los cuales están en la Malasia penisnsular, y los estados de Sabah y Sarawak están en la costa norte de la isla de Borneo.

Países limítrofes: Tailandia al norte, la isla de Singapur al sur, al este el mar de China y al occidente el estrecho de Malasia.

Superficie (km2): 330,442

Clima: tropical

Idioma: malayo (oficial), inglés, chino y tamil.

Religión: mayoría islámica, budismo e hinduismo.

Principales ciudades y población estimada (1991): Kuala Lumpur (capital) 1.185.00, Ipoh 305.000, George Town (Penang) 259.000, Johore Bahru 252.000 y Petaling Java 271.000.

Aeropuertos principales: internacionales en Kuala Lumpur, Kota, Kinabalu, Penang y Johore-Bahru.

Puertos principales: Kelang, Penang, Johore, Kuantan y Bintulu.

Moneda nacional: dólar malayo.

B. Datos demográficos

Población estimada (1998): 21.767.000

Tasa anual de crecimiento (%): 2.6

Densidad demográfica (hab./km2): 66.0

Población urbana (% 1993): 45

Población activa (%): 58.5

C. Indicadores sociales de desarrollo

Tasa de mortalidad ( por cada 1.000 habs.): 5.3

Expectativa de vida (años): hombres 67.3 y mujeres 73.5.

Indice de analfabetismo (%): 16.5

Ingreso pre cápita (dólares 1994): 3.520.0


D. Organización político administrativa

Estructura de gobierno: el jefe de Estado es un Monarca, elegido para un período de cinco años, de acuerdo con las normas hereditarias de nueve de los estados. El monarca actúa en conjunto con la Cámara y el senado, cuyos miembros son elegidos por sufragio universal.

División política: 13 estados y 2 territorios federales.


III. ECONOMIA

A. Recursos

Naturales: bosques, petróleo crudo, estaño, cobre, bauxita y mineral de hierro.

Productos agrícolas: caucho, madera, aceite de palma, cacao, coco, arroz, té, piñas y pimienta.

Principales industrias: industria eléctrica y electrónia, refinería de petróleo, productos de caucho, vehículos, fertilizantes y químicos.

B. Principales actividades económicas y de producción

La Federación de Malasia ha conocido elevadas tasa de crecimiento desde mediados de la década de los sesenta, con base en la exploración de su gran riqueza natura.

Los recursos naturales del país son muy importantes y variados; fue el primer productor mundial de caucho hasta 1993, cuando Tailandia e Indonesia sobreparason su nivel de producción; ocupa también un importante lugar en el mundo por sus producciones de rápido crecimiento con tasas del 7% entre 1970-1980, del 5.6% promedio en la década de los ochenta, y una tasa media aproximada de 5% desde 1992, le ha convertido en uno de los países más prósperos de Asia. El sector que ha liberado el crecimiento económico en los últimos tiempos es el manufacturero, que ha incrementado su aportación al PIB en los últimos veinte años, vinculado cerca del 30% de la población activa. Con un programa de industrialización, el rudimentario sector manufacturero de los años sesenta se abrió hacia los mercados exteriores, alcanzado en la actualidad una amplia diversificación.

La exportación de manufacturas es uno de los sectores claves en el buen comportamiento económico, atribuyendo este éxito a los fuertes vínculos con las economías de alto crecimiento en la región (Hong Kong y Singapur) y la especialización en la exportación de artículos electrónicos, cuya demanda ha seguido siendo fuerte. Otros renglones dinámicos son los de procesamiento de materias primas, refinamiento de petróleo, maquinaria eléctrica, ensamble de vehículos, etcétera.

C. Tipo de cambio

Tipo interbancario de cierre en Kuala Lumpur

III. COMERCIO EXTERIOR

A. Política de comercio exterior

Derechos prefenciales: Malasia es signatario de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), junto con Brunei, Indonesia, Filipinas, Singapur y Tailandia. Este acuerdo establece la eliminación de barreras arancelarias y paraarancelarias entre los países miembros, en etapas sucesivas, terminando con arancel del 5% o menos en el año 2008, a fin de constituir una zona de libre coemrcio. Para mercancáis como aceites vegtales, textiles, cerámicas y artículos de vidrio, piedras preciosas y joyería, electrónicos, muebles de madera, rattan y otros, el arancel es del 5%.

Un acuerdo de cooperación económica y comercial se firmo entre la Asean y la Unión Europea, para establecer el tratamiento de NMF y estudiar la remoción de barreras comerciales.

Organismo de promoción de exportaciones

Ministry of International Trade and industry
Block 10, 9th Floor
Government Building Complex
Jalan Duta
50622 KUALA LUMPUR
Fax: (603)2550827

Malaysian Export Trade Center
(MEXPO)
International Trade Services
Wisma PK NS, Jalan Raja Laut
50350 KUALA LUMPUR
Fax: (603) 2921130

B. Régimen legal de comercio exterior

Régimen arancelario: el arancel de Malasia se basa en el Sistema Armonizado. La tasa promedio de derechos arancelarios es del 25%. A las materias primas importadas para la manufactura de bienes destinados al mercado doméstico, se les aplica un gravamen preferencial del 3%. Las empresas pueden quedar eximidas de este gravamen si cumplen con la nueva política económica en términos de participación equitativa, gerencia y estructura de empleo.

Los gravámenes en general son ad valorem sobre CIF; sólo unos pocos son específicos.

Documentos de importación Factura coemrcial: se requieren tres copias.

Certificado de origen: puede ser requerido por el importador o carta de crédito, caso en el que adjuntán dos copias certificadas por una cámara de comercio.

Conocimiento de embarque: no hay regulaciones especiales.


C. Dispociones aduaneras especiales

Zonas francas: se ubica un puerto de libre en Labuán. No hay regulaciones sobre el tipo de operaciones que se pueden realizar allí. Hay zonas francas en Rayan Lepas, Prai y Prai Wharf en Penang; Batu Berendan Y Tanjong Kling en Malaca; en Sungei Way, Ampang y Telok Panglima Garang en Selangor. Estas áreas están especial-mente diseñadas para la producción oemsamble de bienes destinados a la exportación.

Sobrecargos de aduanas e impuestos indirectos: una sobretasa del 5% sobre el valor CIF se impone a la mayoría de importaciones. Algunas importaciones setán sujetas a un impuesto a las ventas del 10%.

Muestras comerciales y material de publicidad: Malasia es signatario de la Convención Internacional para facilitar la Importación de Muestras Comerciales y Material de Publicidad.

Las muestras sin valor comercial se admiten libres de gravamen.

Catálogos, listas de precios, noticias comerciales, se eximen del pago de derechos arancelarios, si el envío se de un solo documento y no pesa más de un Kg.

Malasia también forma parte de la Convención Aduanera del carné ATA, el cual facilita el procedimineto aduanero en la importación de muestras, entre los países miembros del convenio.


D. Barreras no arancelarias

Control de divisas: el control de cambios es administrado por el Banco Central de Malasia, que ha delegado algunas de sus funciones en los bancos comerciales. Los pagos por impportaciones valoradas hasta en M$10.000 (dólares malayos), pueden efectuarse sin ningún tipo de restricción.

Licencia de importación: el requerimiento de licencia se aplica dependiendo de la nuturaleza y origen de las mercancías. Las importaciones de pieles, cueros, carne y subproductos de origen animal requieren una licencia específica.

Disposiciones sanitaias u fitosanitarias: las importaciones de algunas plantas y productos de origen vegetal, animales vivos y subproductos, requieren un certificado de salud.

Los embarques de carnes y productos cárnicos para el consumo humano, requieren la certificación de un veterinario competente del país exportador.

E. Comportamiento de comercio exterior
1996

Exportaciones
Producto Valor
Valvúlas y trasnsistores 14,009,625
Equipo de oficina 4,717,650
Equipo de computo 4,112,737
Equipo de telecomunicaciones 3,962,161
Aceites 3,594,826
Petróleo crudo 3,073,675
Radios de transmisión 3,066,783
Televisores de recepción 2,084,264
Gas ntural 1,772,297
Equipo de circuitos electrico 1,585,132
Madera trabajada 1,543,682

Importaciones
Valvúlas y transistores 16,698,434
Equipo de telecomunicaciones 3,007,426
Equipo de oficina 2,874,377
Equipo de circuitos electricos 2,553,610
Industria especiale 2,522,283
Equipo electrico 1,841,999
Oro 1,841,107
Autobuses 1,700,831
Petróleo pesado 1,542,281
Aeronaves y astronaves 1,396,856

Principales países abastecedores: Japón, Estados Unidos, Singapur, Taiwan, Corea, Alemania, Reino Unido, Australia y China.

Principales países de destino: Singuapur, Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Tailandia, Hong Kong y Taiwan.

Malasia obtuvo por medio de exportaciones 73,304 mil millones y por importación 58.326 mil millones de dólares.

IV. CANALES DE COMERCIALIZACION

La distribución de los bienes importados a Malasia es conducida principalmente por las comercializadoras que operan en las principales ciudades. Aunque algunas de estas tradings tienen su sede en Singapur con sucursales en Malasia, muchas también tienen su principal en Kuala Lumpur.

El papel de las comercializadoras es amplio incluyendo el inventarios, importación, distribución, comercio interno, financiamiento, información comercial, desarrollo de recursos naturales, inversiones, etc. unas pocas empresas nacionales, de pequeña y mediana escala, ofrecen estos servicios, pero más como importadores que manejan órdenes de compra por cuenta de otros.

Un buen número de empresas extranjeras maneja más del 50% del comercio de importación de Malasia.

IV. INFORMACIÓN GENERAL

Organizador de ferias y exposiciones internacionales

Malaysian Exhibition Services SDN BHD
468-1B Batu 3
Jalan Ipoh
51200 KUALA LUMPUR
Fax: (03)2927241

Seatro International (S) Pte. Ltd.
Suite 12-33
Golden Mile Complex
5001 Beach Road
SGP Singapore 0719
Fax: 2961171

Organismos y gremios industriales y comerciales

Malaysian International Chamber of Commerce Industry
Wisma Damansara
Jalan Semantan, 10th Floor
50706 KUALA LUMPUR
Fax: (603)2554946

Federation of Malasyan Manufactures
Research & Strategic Studies Div.
Wisma Sime Darby, 17th Floor
Jalan Raya Laut
P.O. Box 12194
51770 KUALA LUMPUR
Fax: (603)2935101

Principales bancos: Banco central: Banco Negara Malasia. Bancos coemrciales. Algemene Bank Nederland N.V., Ban Hin Lee Bank Bhd., Bangkok Bank Islam Malaysia Bha., Bank Burut (Malaysia) Bhd., Citibank N.A., Deutsche Bank, United Malayan Banking Corp. Bhd., Southerm Bannk Bhd y otros.

Horario laboral: de 8:30 ó 9:00a.m. a 1:00p.m. y de 2:30 a 5:00p.m.

Días festivos: febrero 11 y 12, marzo 14 y 15, mayo 1º y 21, junio 3, agosto 19 y 31 y diciembre 25.

Otras fiestas religiosas musulmanas o budistas que dependen del calendario lunar, y las propias por la diversidad étnica.

Fiesta nacional: agosto 31.