I. ASPECTOS GENERALES
A. Datos geográficos
Ubicación: la República de Singapur está constituida por un conjunto de 54 islas, al sureste de Asia.
Países limitrofes: al sur de la península Malaya, se sepera de Indonesia por el estrecho de Singapur.
Superficie (km2): 646.
Clima: ecuatorial; promedio anual de temperatura entre 24ºC y 27ºC.
Idioma: malayo, chino, tamil e inglés (oficiales).
Religión: budistas, taoistas, musualmanes, cristianos e hindúes.
Principales ciudades y población estimada 1991: Ciudad de Singapur (capital) 3,045,000 (1996); Serangoon 97,000 y Jurong 53,000.
Aeropuertos principales: internacional de Singapur es el de mayor tráfico en el mundo.
Moneda nacional: dólar de Singapur.
B. Daros demográficos
Población estimada en 1998: 3,490,000 habs.
Crecimiento poblacional para el año 2000: 3,289,000 habs.
Densidad demográfica (hab/km2): 4,804.
Población urbana (%,1991): 100.
Población activa (%): 70.7.
C. Indicadores sociales de desarrollo
Tasa de mortalidad: 4.6 (1998).
Expectativa de vida en años: hombres 75.4 y mujeres 81.7.
Indice de analfabetismo (%): 8.9 (1995).
Ingreso per cápita US$: 23,360.
D. Organización político administrativa
Estructura del gobierno: desde 1993, el presidente (antes elegido por el Parlamento), es escogido ahora por sufragio popular, para un período de cuatro años. El Parlamento unicameral ejerce el poder legislativo.
III. ECONOMIA
A. Recursos
Naturales: granito y pescado.
Productos agropecuarios: legumbres, frutas; ganado porcino, caprino y aves de corral.
Principales industrias: vehículos, químicos, accesorios de metal, maquinaria, productos eléctricos, construcción de buques, productos farmacéuticos, pinturas, refinería de petróleo, textiles, bebidas y manufacturas diversas.
B. Principales actividades económicas y de producción
Singapur ostenta una posición geográfica privilegiada en el sudeste asiático, goza de una infraestructura sin rival en la región y de un sector terciario existente en los países de su entorno. Las instalaciones portuarias y la larga experiencia del país en comercio internacional, hacen que las mercancías que entren o salgan de la regiópn, pasen casi obligatoriamente por Singapur, bien para su transformación o para su posterior redistribución.
La ingeniería civil, las telecomunicaciones y los servicios de la ciudad -estado son comparables a los más avanzados del mundo; la especialización en ela exportación de artículos electrónicos es fuerte; sinembargo,esta evolución puede llevar a que muchas inversiones se orienten a regiones donde el costo de mano de obra sea más barato, y también la ventaja de tener un sector de servicios desarrollado es coyuntural, en la meidda en que éstos se transladan o nacen allá donde exista comercio e industria.
Durante las últimas décadas el crecimieto promedio ha sido superior al 5% (1970-80. 9.5%)(1980-91, 6.6%); en 1993 la tasa fue del 7%; sinembargo el promedio de expansión ha sido inferior al registrado por Indonesia, Malasia y Tailandia, países que corresponden a la segunda generación que ha tenido éxito en la exportación de manufacturas. La persistente debilidad de los países desarrollados ha sido uno de los factores que ha contribuido a la desaceleración de la economía.
El desempleo es bajo y la mano de obra es importada por los países vecinos, especialmente de Malasia, Tailandia e Indonesia. El comercio del petróleo ha jugado un papel importante en la prosperidad de Singapur, solamente Houston y Rotterdam tienen mayor capacidad de refinamiento.
No obstante lo anterior, Singapur puede estar atravesando una crisis estructural por varios factores: el sector petrolero esta siendo víctima de la caída del consumo y de la competencia por las instalaciones construidas en el golfo y países vecinos; también los astilleros navales han disminuido su producción por la mayor competencia internacional, y el país no tiene suficiente mercado interno para compensar una caída de la demanda externa, entre ellos.
C. Tipo de cambio
Tio medio interbancario comprador vendedor al mediodía.
III. COMERCIO EXTERIOR
A. Política de comercio exterior
Derechos preferenciales: Singapur es signatario de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), junto con Brunei, Malasia, Filipinas, Indonesia y Tailandia. Este acuerdo establece la eliminación de barreras arancelarias y paraancelarias entre los países miembros, en etapas sucesivas, terminando con un arancel del 5% o menos en el año 2.008, con el fin de constituir una zona de libre comercio. Para mercancías como aceites vegetales, textiles, cerámica y artículos de vidrio, piedras preciosas y joyería, electrónicos, muebles de madera, rattán etc., el arancel es del 5%. Se èrmite a cualquier miembro no reducir las tarifas en sectores susceptibles de frenar su desarrollo industrial.
Un acuerdo de cooperación económica y comercial se firmó entre la ASEAN y la UE, para establecer el tratamiento de NMF y estudiar la remoción de barreras comerciales.
Organismo de promoción de exportaicones
Trade Development
Board
Trade Information Service
1, Maritime Square, Nº 03-01
(lobby c)
World Trade Center
SINGAPORE 0409
Fax: (65)2787073
B. Régimen legal de comercio exterior
Régimen arancelario: la clasificación de las mercancías se basa en el Sistema Armonizado. Singapur opera como puerto libre y los pocos gravamenes que se imponen son sólo con propósitos estatales.
Licores, tabaco, petróleo, vehículos de motor, son alguna de las mercancías sujetas a los más altos aranceles.
Los gravámenes ad valorem ascilan entre el 5% y el 45%, y se basan en el valor aduanero del mercado abierto, es decir el CIF más un sobrecosto del 1% (para cubir manejo portuario y otros gastos); para las importaciones a través de un agente, los gravémenes se cargan sobre CIF, el sobrecosto y la comisión del agente.
Documentos de importación
Factura comercial: se requieren tres copias; verificar con el importador sobre el particular.
Certificado de origen: indagar con el importador sobre la exigencia de este documento.
Conocimiento de embarque: no hay regulaciones especiales.
Lista de empaque: se recomienda para facilitar el procedimienro aduanero.
C. Disposiciones aduaneras especiales
Zonas francas: Singapur es un puerto libre. El gobierno ha impuesto otras zonas francas donde los comerciantes pueden realizar diferentes actividades con el mínimo de formalidades aduaneras.
Sobrecargos de aduana e impuestos indirectos: no hay sobrecargos aduaneros. Se considera actualmente la introducción de un impuesto sobre los bienes y servicios.
D. Barreras no arancelarias
Control de divisas: no hay control de cambios, pero la unidad monetaria de Singapur es la responsable de la política cambiaria.
Licencia de importación: la mayoría de bienes puede importarse bajo una licencia general abierta.
Secontrolan sólo unas pocas mercancías por razones deseguridad o salud. Licencias específicas de importación se requieren para el arroz e items originarios de Albania, Laos, Mongolia y Vietnam.
E. Comportamiento del comercio exterior
ESTRUCTURA DEL
COMERCIO EXTERIOR
1996
Exportaciones
Producto Valor
Equipo de computo 23,104,560
Equipo de oficina 9,467,428
Petróleo pesado 9,446,000
Equipo de telecomunicaiones 6,166,107
Equipo electrico 2,611,135
Equipo de circuitos electricos 2,473,271
Radio transmisores 1,912,670
Televisores 1,797,088
Tabaco 1,274,245
Importaciones
Valvúlas y transistores 21,042,432
Petróleo crudo 7,991,606
Equipo de oficina 7,963,129
Equipo de computo 6,805,560
Equipo de telecomunicaciones 5,338,789
Petróleo pesado 4,268,223
Equipo de circuitos electricos 3,468,854
Aeronaves 2,815,283
Equipo electronico 2,598,867
,
,rincipales países abastecedores: Japón, Malasia, Estados Unidos,
Tailandia, Taiwan y Alemania (1996).
Principales países de destino: Estados Unidos, Malasia, Hong Kong, Japón, Tailandia, Taiwan y Alemania.
IV. CANALES DE COMERCIALIZACION
Singapur es un verdadero centro de negocios para toda Asia. La mayor parte del tránsito de mercaderías es hecho a través de la zona franca, cerca del puerto. Las mercaderías pueden ser almacenadas, reembaladas o ser transbordadas con un mínimo de problemas aduaneros.
Una buena proporción de exportadores de otros países emplean aún un agente de Singapur, especialmente cuando los productos son nuevos en el mercado, cuando hay intención de reexportar o cuando requieren facilidades de servicio.
El tamaño de las agencias varia desde negocios pequeños que actúan sobre comisión hasta organizaciones comerciales bien establecidas, con sucursales operando en Singapur y en otras partes del sudeste asiático y algunas veces comprometidas como representantes de otras compañías.Indudablemente, gran número de estas empresas son "Trading Companies" nacionales y sucursales de "Trading Japonesas", europeas o americanas. Estas empresas, por lo general, toman posesión de las mercaderías y pueden actuar como representantes.
Fuera de las tradings están los mayoristas, básicamente de origen chino e hindú, los supermercados y tiendas por departamentos. Algunas veces los supermercados asumen el papel de agentes o representantes de fabricantes extranjeros. Varios conglomerados multinacionales establecieron oficinas de representación para la venta de sus productos, tanto locakmente como para la región del sudeste asiático.
Un papel importante, principalmente en el comercio de importación, cumplen los mayoristas. Estos son comerciantes tradicionales de origen chino o hindú que operan en lineas específicas. Los chinos dominan el comercio de alimentos, maderas y herrajes, y los hindúes se concentran en especias, cosméticos, tejidos, confecciones, lencería, piedras preciosas y semipreciosas.
IV. INFORMACION GENERAL
Organizador de ferias y exposiciones internacionales
Singapore Exhibition
Services Pte. Ltd.
11 Dhoby Ghaut, 15-90
Cathay Building
SINGAPORE 0922
Fax: (65)3395651
Reed Exhibition
Companies
1 Maritime Square
12-01 World Trade Centre
SINGAPORE 0409
Fax: (65)2744666
Organismos y gremios industriales y comerciales
Singapore Federation
of Chambers of Commerce and Industry
Chinese Chamber Building
47, Hill Street 03-01
SINGAPORE 0617
Fax: (65)3395630
Singapore International
Chamber of Commerce
Shell Tower
50, Raffles Place, Nº 03-02
SINGAPORE 0104
Fax: (65)2242785
Singapore Manufacturers?
Association
Research Division
SMA House
20, Orchard Road
SINGAPORE 0723
Fax: (65)3383358
Principales bancos: Algemene Bank Nederland N.V., Ban Hin Lee Bank Bhd., Bangkok
Bank Ltd., Bank of America N.T. & S.A., Bank of China, Bank of East Asia
Ltd., Bank of Singapore Ltd., Citibank N.A., Banque Indosuez, Chase Manhattan
Bank N.A., Four Seas Bank Ltd., Indian Bank Ltd., Industrial and Commercial
Bank,Hong Kong and Shanghai Banking Corp., The Mitsui Taiyo Kobe Bank Ltd.,
y Overseas Union Bank Ltd. United Overseas Bank Ltd., entre otros.
Hora oficial: GMT +8 horas normal/verano.
Horario laboral: de 9:00a.m. a 5:00p.m.
Días festivos: enero 1º, febrero 11 y 12, marzo 4, abril 1º,mayo 1º y 21, agosto 9, y diciembre 25.
Otras fiestas religiosas musulmanas que dependen del calendario islámico lunar.
Fiesta nacional:
agosto 9.