I. ASPECTOS GENERALES
A. Datos geogáficos
Ubicación: la República Democrática de Somalia se sitúa en la costa este de Africa.
Países limitrofes: Etiopía al noreste, Kenya al occidente y sureste, el océano Indico en el sur y este, y el golfo de Adén al norte.
Superficie (km2): 637,000.
Clima: caliente y seco; promedio anual de temperatura 27ºC. Bastante caliente en el interior y sobre el golfo de Adén; más moderado en la costa del océano Indico.
Idioma: somalí y árabe (oficiales), inglés e italiano.
Religión: islámica (musulamnes sunnitas).
Principales ciudades y población estimada 1991: Mogadiscio (capital) 525,000; Hargeysa 75,000; Kismayu 72,000 y Berbera 67,000.
Aeropuertos principales: internacional en Mogadiscio.
Puertos principales: Mogadiscio, Berbera, Merca y Kismayu.
Moneda nacional: Chelin somalí.
B. Datos demográficos
Población estimada en 1998: 6,842,000 habs.
Crecimiento poblacional para el año 2000: 7,079,000 habs.
Densidad demográfica (hab/km2): 10.7 (1998).
Población urbana (%,1993): 35.
Población activa (%): 29.
C. Indicadores sociales de desarrollo
Tasa de mortalidad: 18.5 (1998).
Expectativa de vida en años: hombres 46.6 y mujeres 47.8 (1998).
Indice de analfabetismo: 45.2 (1990).
Ingreso per cápita US$: 150.0 (1990).
D. Organización político administrativa
Estructura del gobierno: en marzo de 1993,la situación de anarquía en el país continuaba, haciendo necesario nombrar una nueva Conferencia de Reconcilalición para establecer un gobierno de transición hasta la celebración de elecciones en 1995.
División política: 15 regiones y la capital.
II. ECONOMIA
A. Recursos
Naturales: sal, estaño, cinc, cobre, yeso, manganeso, uranio, reservas de petróleo y gas natural.
Productos agropecuarios: banano, caña de azúcar y ganadería.
Principales industrias: alimentos, proceso de cueros, azúcatr y refinería de petróleo.
B. Principales actividades económicas y de producción
El sector primario es el de mayor pesao económico por la población ocupada, 70%, por su contribución a la formación del PIB, más del 60%, y porque genera más del 80% de los ingresos obtenidos en la exportación. La producción más importante es la de banano, le sigue la ganadería. La productividad del sector agrícola es baja.
Las manufacturas contribuyen aproximadamente con el 5% al PIB.La producción manufacturera ha estado basada en el proceso de productos primarios, especialmente azúcar, pieles y el refinamiento de petróleo.
La grave situación política que vive elpaís ha conducido al colapso económico, por la reducción de la producción agrícola, base de la economía. La infraestructura de los centros urbanos, especialmente la capital, ha quedado destruída como resultado de las hostilidades; asimismo, los servicios de telecomunicaciones, agua, y luz. La actividad industrial la cesado y la ayuda humanitaria mundial es la que ha disminuido los efectos de la escasez.
Considerando que cesen los disturbios de la guerra interna y se restaure el orden, el país se enfrenta con dos graves situaciones: el exceso de deuda externa y la reconstrucción masiva en gran escala.
C. Tipo de cambio
El tipo de cambio está vinculado a una cesta de monedas correspondiente a los principales países con los que Somalia mantiene relaciones comerciales. Se aplica a las importaciones de bienes y servicios y a los pagos del servicio de la deuda del gobierno. También se aplica un tipo de mercado libre a las cuantas de exportación e importación y a las de transacciones exteriores.
III. COMERCIO EXTERIOR
A. Política de comercio exterior
Derechos preferenciales: las mercancías de los países de ACP, incluido Somalia, que se integran por la Convención de Lomé conla Unión Europea, reciben tratamiento preferencial al entrar a la UE.
Somalia, junto con Comoros, Jibuti, Etiopía, Kenis, Lesitho, Malawi, Mauricio, Ruanda, Burundi, Swazilandia, Uganda, Zambia y Zimbawe, es miembro de la Zona de Comercio Preferencial de los Estados del Sur y Este de Africa (PTA). Este acuerdo firmado en 1993 propende por un tratamiento preferencial entre los países signatarios y el desarrollo de un programa para la eliminación de las barreras arancelarias.
Organismo de promoción de exportaciones.
Ministry of Commerce
and Industry
Foreing Trade Department
P.O.Box 928
MOGADISCIO
Tlx: 3143mincom.sm
B. Régimen legal de comercio exterior
Régimen arancelario: el arancel de Somalia se basa en la Nomenclatura del Consejo de Cooperación Aduanera. Los derechos arancelarios ascilan entre el 5% y el 100% para los items no elegibles de tratamiento preferencial.
Los gravámenes son sobre base ad valorem; unos pocos son específicos.
Documentos de importación
Factura comercial: se requieren dos copias.
Certificado de origen: cuando es solicitado, dos copias, certificadas por una cámara de comercio.
Conocimiento de embarque: no hay regulaciones específicas.
Lista de empaque: aunque no es requerida, se recomienda para facilitar el procedimiento aduanero.
C. Disposiciones aduaneras especiales
Zonas francas: no hay en Somalia.
Sobrecargos de aduana e impuestos indirectos: varios tipos de sobrecargos aduaneros se aplican periódicamente a las importaciones. Se debe verificar con el importador sobre estos impuestos y las respectivas tasas.
Muestras comerciales y material de publicidad: las mercancías importadas como muestras comerciales en cantidades aceptables, así como el material publicitario, para distribuir una forma gratuita, estan exentas del pago de gravamen.
D. Barreras no arancelarias
Control de divisas: el control de cambios es administrado por el Banco Central. Todas las operaciones en moneda extranjera se conducen a través de un único banco autorizado por el Banco Central. Todos los pagos de importaciones deben efectuarse por intermedio de carta de crédito.
Licencias de importación: las importaciones del alcohol, tabaco, petróleo crudo y derivados, medicinas, explosivos, metales preciosos, joyería y minerales están sujetas a a probación previa. Todas las demás mercancías pueden importarse libremente.
E. Comportamiento de comercio exterior
Principales exportaciones: productos agrícolas (incluye ovejas, y cabras vivas), camellos vivos, bananos, pieles, mirra y derivados de petróleo.
Principales importaciones: petróleo, alimentos, materiales de construcción, maquinaria y equipo de transporte, productos químicos, medicinas, tabaco y bebidas.
Principales países abastecedores: Bahrein, Jibuti, Estados Unidos, Italia, Francia, Tailandia, Kenya, Emiratos Arabes Unidos, Reino Unido y Dinamarca.
Principales países de destino: Emiratos Arabes Unidos, Arabia Saudita, Yemen e Italia.
IV. INFORMACIÓN GENERAL
Organismos y gremios industriales y comerciales
Somalí Chamber
of Commerce, Industry
Agriculture and Fisheries
P.O.Box 27
MOGADISCIO
Tlx: 3011 sahan sm
Principales bancos: banco central: Banco Central de Somalia. Bancos comerciales: Commercial Bank of Somalia y Somalí Developmente Bank.
Hora oficial: GMT +3 horas normal/verano.
Días festivos: enero 1º, marzo 14, mayo 1º y 21, junio 19 y 26, julio 1º y agosto 19.
La semana laboral transcurre de sábado a jueves; el viernes es día de descanso.
Las fiestas religiosas musulmanas dependen del calendario islámico lunar y varian entre uno y dos días cada año.
Fiesta nacional: julio 1º.