TAILANDIA

I. ASPECTOS GENERALES

A. Datos demográficos

Ubicación: el Reino de Tailandia se sitúa al sureste de Asia.

Principales países limítrofes: Myanmar al occidente y norte, Laos al nordeste, Camboya al sureste, el golfo de Tailandia al sur y el océano Indico al suroeste.

Superficie (km2): 514,000.

Clima: tropical y húmedo; promedio anual de temperatura 29ºC.

Idioma: taí o siamés (oficial), laosiano, chino y malayo.

Religión: budista.

Principales ciudades y su población estimada 1995: Bangkok (capital) 8,896,506; Nonthaburi 261,335; Nakhon Ratchasima 188,171; Chiang Mai 170,397; y Khon Kaen 131,478.

Aeropuertos principales: internacionales Don Muang (cerca de Bangkok), Chiang Mai y Phunket.

Puertos principales: Bangkok, importante puerto del sureste de Asia; otros: Sattahip en la provincia de Rayong, Songkhla en el golfo de Tailandia y Phuket en el mar de Andamán.

Moneda Nacional: baht.


B. Datos demográficos

Población estimada 1997: 60,602,000 habs.

Crecimiento poblacional para el año 2000: 62,405,000 habs.

Densidad demográfica (hab/km2): 118.9.

Población urbana (%,1993): 24.

Población activa (%): 65.9.


C. Indicadores sociales de desarrollo

Tasa de mortalidad: 7.4 (1997).

Expectativa de vida en años: hombres 67.0 y mujeres 72.0 (1997).

Indice de analfabetismo (%): 6.2 (1995).

Ingreso per cápita US$: 2,210.0 (1994).


D. Organización político administrativa

Estructura del gobierno: monarquía. Ejerce el poder ejecutivo el rey, asistido por un primer ministro y el Gabinete. Con la nueva Constitución de 1991 se establece un cuerpo legislativo representado por la Asamblea Nacional (Senado y Cámara).

División política: 73 provincias.


II. ECONOMIA

A. Recursos

Naturales: estaño, gas natural, tungteno, yeso, legnito, piedra caliza, cinc, bosques y pescado.

Productos agropecuarios: caña de azúcar, arroz, maíz, coco, caucho, algodón, tabaco, café, ganado vacuno y porcino, búfalos y aves de corral.

Principales industrias: cemento, textiles, minería, procesamiento del estaño, manufacturas livianas, productos electrónicos, alimentos, azúcar, bebidas y turismo.


B. Principales actividades económicas y de producción

El reino de Tailandia es un país que ha conocido elevadas tasas de crecimiento desde las décadas de los setentas, reorientando su economía, reduciendo su dependencia de recursos naturales y fomentando la producción dirigida a la exportación.

Actualmente Tailandia atrae unidades de fabricación y ensamblaje que aprovechan la mano de obra barata y abundante. El esfuerzo de inversión en infraestructura es objetivo prioritario del desarrollo; la meta es prescindir de los intermediarios y realizar las importaciones y exportaciones directamente, evitando en alguna instancia la dependencia económica de Singapur, dado que esta ciudad-estado ocupa una situación central en el comercio intrarregional, siendo el complemento económico de los países se ASEAN. El crecimiento promedio de la producción para el período 1980-91, para 1993 fue del 7%. Tailandia es uno de los países que sigue creciendo más rápidamente que los de la anterior generación (Hong Kong, Taiwan, Corea y Singapur), gracias al éxito en la exportación de manufacturas. Sin embargo, por motivos fiscales y políticos, en 1993 se atrasaron los grandes proyectos de infraestructura con respecto al calendario de ejecución.

El sector que le ha liderado el crecimiento económico en los últimos tiempos ha sido el manufacturero; sin embargo, el sector primario es importante por su contribución a la economía doméstica, pues genera aproximadamente el 16% del PIB y emplea más del 60% de la población activa; tanto la agricultura como las materias primas son la base de las exportaciones. La producción más importante orientada a los mercados externos es el arroz; le siguen caucho, y caña de azúcar. Dentro del sector pesquero, los langostinos ocupan un lugar destacado por la generación de divisas. La producción de madera, que ocupó un lugar preponderante en la exportación, ha decaído ante el propósito de preservar la masa forestal.

El rudimentario sector manufacturero de los años setenta se abrió hacia los mercados exteriores, alcanzando en la actualidad una cierta diversificación. Entre los sectores más dinámicos se encuentran las prendas de vestir, aparatos eléctricos y electrónicos (básicamente semiconductores), que constituyen los principales renglones de exportación. Otros renglones de importancia son el de la producción de cemento, azúcar, refinería de petróleo y ensamblaje de vehículos.


C. Tipo de cambio

Promedio de tipo comprador vendedor de todos los bancos comerciales. El tipo oficial se determina en función de una cesta ponderada de monedas.


III. COMERCIO EXTERIOR

A. Política de comercio exterior

Derechos preferenciales: Tailandia es signatario de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), junto con Brunei, Indonesia, Filipinas, Singapur y Malasia. Este acuerdo establece la eliminación de barreras arancelarias y parancelarias entre los países miembros, en etapas sucesivas, terminando con un arancel del 5% o menos para el año 2008, con el fin de constituir una zona de libre comercio. Para mercancías como aceites vegetales, textiles, cerámica y artículos de vidrio, piedras preciosas y joyería, electrónicos, muebles de madera y rattán, el arancel es del 5%.

Un acuerdo de cooperación económica y comercial se firmo entre la Asean y la Unión Europea, para establecer el tratamiento de la NMF y estudiar la remoción de barreras comerciales.

Organismo de promoción de exportaciones

Ministry of Commerce
Department of Export Promotion
Trade Information Division
22/77, Rachadapisek Road
Chantujakr
BANGKOK 10900
Fax: (662)5131917

Board of Trade of Thailand
150, Rajbopit Road
BANGKOK 10200
Fax: (662)2253995


B. Régimen legal de comercio exterior

Régimen arancelario: el arancel de Tailandia se basa en el Sistema Armonizado.

Los gravámenes ad valorem oscilan entre el 0% y el 150%, con un promedio general del 23%. Desde 1990 el gobierno tailandés viene reduciendo las barreras arancelarias sobre algunos productos específicos (maquinaria, computadoras y sus partes, automóviles y partes, acero y productos químicos), como parte de un programa de reestructuración para su régimen de importaciones, con el fin de estimular la competencia.

Los gravamenes, en general, son ad valorem sobre CIF, sólo unos pocos son específicos o, cuando es el caso, se aplica el más alto.

Documentos de importación

Factura comercial: se requieren tres copias firmadas por el exportador. Hay que verificar con el importador sobre el particular.

Certificado de origen: puede ser requerido por el importador o carta de crédito caso en el cal de adjuntarán dos copias avaladas por una cámara de comercio reconocida.

Conocimiento de embarque: no hay regulaciones especiales.

Lista de empaque: no se exige, pero se recomienda para facilitar el procedimiento aduanero.

C. Disposiciones aduaneras especiales

Zonas francas: se ubica una zona franca en Bangkok.

Sobrecargos de aduana e impuestos indirectos: desde junio de 1990 se aplica a las importaciones un sobrecargo del 0.5%, destinado al estímulo del esfuerzo exportador.

Algunas mercancías están exentas de este cargo. A partir de enero 1º de 1992, la mayoría de productos nacionales e importados están sujetos al pago de impuesto de valor agregado, con una tasa del 7%. También se aplica un impuesto de consumo sobre algunos bienes.

Muestras comerciales y material de publicidad: las muestras sin valor comercial se admiten libres de gravamen.

Las muestras con valor comercial pueden admitirse temporalmente, previo el pago de un depósito, reembolsable en el momento de reexportar las respectivas muestras.

Tailandia también forma parte de la Convención Aduanera del carné ATA, documento internacional de aduanas que puede ser utilizado para la importación temporal de muestras con valor comercial, mercancías para ferias, exposiciones y equipos profesionales. El carné permite la entrada temporal sin tener que diligenciar los formularios de aduana o hacer los depósitos para abonar derechos arancelarios y otras tarifas aduaneras.


D. Barreras no arancelarias

Control de divisas: el control de cambios es administrado por el Banco de Tailandia, el cual ha delegado la responsabilidad de la mayoría de operaciones cambiarias en sus bancos autorizados. Los pagos por importaciones pueden ser aprobados por esos bancos, mediante la presentación de los respectivos documentos.

Licencia de importación: la mayoría de mercancías pueden importarse libremente, pero las licencias de importación se exigen para algunas. Las aplicaciones para licencia deben acompañarse de una factura preforma o de un contrato comercial.

Disposiciones sanitarias o fitosanitarias: las importaciones de algunas semillas, frutas, y animales vivos, exigen la presentación de un certificado sanitario.

Los productos médicos y relacionados deben acompañarse con un certificado de libre venta, elaborado en inglés.

E. Comportamiento del comercio exterior

ESTRUCTUTA DEL COMERCIO EXTERIOR
1996

Exportaciones
Producto Valor
Equipo de computo 2,866,973
Caucho natural 2,458,574
Crustaceos y moluscos 2,411,551
Equipo de oficina 2,343,647
Calzado 2,157,189
Arroz 1,951,536
Pescado 1,596,428
Equipode telecomunicaiones 1,530,344
Artículos plasticos 1,230,415
Azúcar , melasa y miel 1,228,392
Ropa tegida para hombre 1,220,754

Importaciones
Valvulas y trsansistores 4,993,627
Partes de motor 3,021,561
Petróleo crudo 2,851,532
Equipo de oficina 2,170,320
Equipode telecomunicaiones 2,051,443
Industria especial 1,978,832
Circuitos electricos 1,920,839
Petróleo pesado 1,755,749
Autobuses 1,689,095
Equipo electronico 1,551,311

Principales países abastecedores: Japón, Estados Unidos, Singapur, Taiwan, Malasia, República de Corea, Alemania, China y Reino Unido.

Principales países de destino: Estados Unidos, Japón, Singapur, Hong Kong, Países Bajos, China, Alemania, Reino Unido y Malasia.


IV. CANALES DE COMERCIALIZACIÓN

A. El mercado

Tailandia y su gente son una mezcla de lo antiguo y de lo nuevo, conservadores y progresistas. El mercado se ha ido desarrollando paulatinamente, introduciendo grandes cambios en el interior de la idiosincracia del país. Cerca del 85% de la población es de origen tailandés, un 12% de descendencia china, un 3% corresponde a malayos concentrados en el sur de Tailandia, y vietnamistas, laosianos y refugiados camboyanos al este y noreste del río Mekong.


B. Canales de distribución

El comercio exterior tailandés esta conducido casi en su totalidad por empresas particulares nacionales y extranjeras. La Alien Business Law y sus frecuentes cambios afectan las operaciones de extranjeros, por lo cual se busca operar con ciudadanos tailandeses.

La importación de mercancías se realiza generalmente a través de compañías especializadas. En primer lugar se encuentra un grupo de empresas grandes y antiguas con fuertes recursos. Estas empresas tienen gran experiencia y mantienen una estructura de distribución y canales cautivos. También se encuentran los pequeños y medianos importadores que operan con lineas especializadas o de determinadas industrias.

Ultimamente se está desarrollando un buen número de intermediarios de porte medio que poseen recursos humanos y están capacitados con métodos comerciales modernos. En Tailandia están presentes varias tradings japonesas, las cuales manejan un alto porcentaje del comercio exterior, además de una buena porción del mercado interno.


V. INFORMACION GENERAL

Organismos de ferias y exposiciones internacionales

REED TRADEX Co. Ltd.
No. 1611-1613
16/FBB. Building
54 Asoke Road
Sukhumvit 21
BANGKOK 10110
Fax: (662)2607109

Thai Trade Fairs Co. Ltd.
822/1 Rama VI Road
Phyathai
BANGKOK 10400
Fax: (662)2714800

Organismos y gremios industriales y comerciales

Thai Chamber of Commerce (TCC)
Trade Information and Business
Services Division
150, Rajbopit Road
P.O.Box 2146
BANGKOK 10200
Fax: (662)2253372

International Trade Information
(Thailand) Co. Ltd.
Sri Ayutthaya Bldg. 12th A Floor
487/1, Sri Ayutthaya Road
Ratchthevi
BANGKOK 10400
Fax: (662)2473348

Principales bancos: banco central: Banco de Tailandia. Bancos comerciales: Bangkok Bank Ltd., Bangkok bank of Commerce Ltd., Bangkok Metropolitan Bank Ltd., Bank of America, Bank of Asia, Bank of Ayudhya Ltd., Bank of Tokyo Ltd., Banque Indosuez, International Commercial Bank of China, Krung Thai Bank Ltd., Security Pacific Asian Bank Ltd., Siam City Bank Ltd., entre otros.

Horario Laboral: de 8:00a.m. a 5:00p.m.

Días festivos: enero1º, abril 6 y 13, mayo 5, agosto 12, diciembre 5, 10 y 31. Otras fiestas religiosas regidas por el calendario lunar budista.

Fiesta nacional: diciembre 5.