I. ASPECTOS GENERALES
A. Datos geográficos
Ubicación: Taiwan comprende una isla de mayor tamaño y muchas otras pequeñas, al sureste de la costa China.
Países limítrofes: se separa del continente asiático por el estrecho de Formosa, 1.45 km.
Superficie (km2): 36,179.
Clima: tropical y subtropical; con veranos calientes e inviernos templados.
Idioma: chino (mandarín) (oficial), inglés y japonés.
Religión: budismo, confucionismo y religiones folclóricas chinas.
Principales ciudades y su población estimada 1997: Taipei (capital) 2,595,699; Kaohsiung 34,907; Taichung 881,870; T'ai-nan 712,172.
Aeropuertos principales: internacionales Chiang Kai-Shek en Taoyuan, a 30 km de Taipei y el Hsiaokang en Kaohsiung.
Puertos principales: Kaohsiung, Keelung, Taichung y Hualien.
Moneda nacional: nuevo dólar de Taiwan.
B. Datos demográficos
Población estimada en 1997: 21,616,000 habs.
Crecimiento poblacional para el año 2000:
Densidad demográfica (hab/km2): 597.5 (1997).
Población urbana (%,1993): 75.
Población activa(%): 41.6.
C. Indicadores sociales de desarrollo
Tasa de mortalidad: 6.1 (1997).
Expectativa de vida en años: hombres 71.8 y mujeres 77.7 (1997).
Indice de analfabetismo (%): 6.3 (1995).
Ingreso per cápita US$: 12,490.0 (1995).
D. Organización político administrativa
Estructura del gobierno: ejerce el sistema ejecutivo el presidente, electo por la Asamblea y sistido por cinco comisiones o Yüan (ejecutivo,legislativo, judicial, de evaluación y control), cuyos miembros son designados por el presidente.
División política: 16 condados y 7 municipalidades.
II. ECONOMIA
A. Recursos
Naturales: carbón, gas natural, piedra caliza, mármol, asbesto, plata, oro, bosques y pescado.
Productos agropecuarios: caña de azúcar, legumbres, arroz, cítricos, banano, piña, cacahuates, pera, espárrogos, champiñones, ganado vacuno, porcino y caprino.
Principales industrias: refinería de petróleo, petroquímica, productos eléctricos y electrónicos, fertilizantes, plásticos, equipos de sonido y video, lingotes de acero, papel y derivados, textiles, calzado, muebles, electrodomésticos y alimentos.
B. Principales actividades económicas y de producción
Durante las etapas iniciales del desarrollo económico de Taiwan, el sector agrícola dominaba la totalidad de la economía.
Bajo las condiciones de una población abundante y una escasez de formación de capital, la elección de una estrategia de desarrollo industrial se convirtió en cuestión de encontrar la relación adecuada entre la industria intensiva en trabajo y la industria intensiva en capital. Para poder aumentar la producción, Taiwan ha tenido que aumentar las importaciones y, para poder incrementar las importaciones, ha tenido que aumentar las exportaciones; por consiguiente, fue natural la formación de una economía orientada hacia el comercio. Ya desde 1961 las principales exportaciones han sido productos industriales, mientras que las compras en el exterior se componen de materias primas agrícolas e industriales.
Desde mediados de los años ochenta, la estructura económica se encuentra en un proceso de cambio profundo. El rápido aumento del valor de la moneda y los incrementos salariales obligaron a muchas empresas exportadoras, intensivas en mano de obra, a trasladarse al extranjero mientras que las grandes reestructuraron su producción nacional de manera conjunta con la inversión foránea. Para las grandes empresas la inversión extranjera es un medio para establecer una red mundial de producción y elevar su competitividad en el mercado internacional. Las pequeñas y medianas empresas carecen de los recursos administrativos para realizar operaciones en el exterior, por lo que tienen que reducir su producción interna.
A partir de 1992 el crecimiento económico de Taiwan registra desaceleración con una tasa media del 5%, inferior a la de los países de la segunda generación que han tenido éxito en la exportación de manufacturas (Indonesia, Malasia, Tailandia). Todo ello debido a la disminución de demanda interna y a la caída de las exportaciones causadas por la recesión mundial y por la elevación de los costos de producción que afecto la competitividad internacional: Con el ánimo de realzar la demanda interna y las importaciones de bienes de capital se prevé que se acelerará la inversión en infraestructura. Las perspectivas económicas para el mediano plazo dependen en gran medida de la recuperación de la economía mundial y del progreso en la reestructuración industrial, inversión pública y consumo privado, dentro del plan nacional de desarrollo.
El sector de mayor crecimiento es el de servicios. Transporte, comunicaciones, finanzas y negocios mostraron sólidas ganancias. La actividad manufacturera es intensiva en capital y en industrias de alta tecnología. Las empresas con alto componente de mano de obra se están moviendo hacia países con salarios bajos. Dentro del plan de reestructuración se incluyen las siguientes industrias: telecomunicaciones, tecnologías de información, artículos electrónicos, semiconductores, máquinas de precisión y automatización, materiales aeroespaciales, químicos y farmacéuticos, y equipos para el control de la polución.
III. COMERCIO EXTERIOR
A. Política de comercio exterior
Derechos preferenciales: Taiwan concede tratamiento preferencial a las mercancías procedentes de países que no discriminan los productos taiwaneses.
En noviembre de 1991 Taiwan se adhirió al Consejo de Cooperación Económica del Pacífico, acuerdo que busca facilitar e incrementar el movimiento de mercancías, servicios, capiyal, y tecnología dentro de los países ubicados en el pacífico. Los miembros son Australia, Brunei, Canadá, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papua, Nueva Guinea, Filipinas, Singapur, Tailandia y Estados Unidos.
Organismo de promoción de exportaciones
China External
Trade
Development Council
4th F1., CETRA POWER, 333 Sec. 1
Keelung Road
TAIPEI, Taiwan, R.O.C.
Fax: (886)2-7576653
B. Régimen legal de comercio exterior
Régimen arancelario: Taiwan emplea el Sistema Armonizado para Designación y Codificación de Mercancías. El arancel tiene dos columnas para derechos preferenciales y generales. Los preferenciales se aplican a los bienes procedentes de los países que otorgan reciprocidad a los productos taiwaneses y los más altos se aplican a las importaciones originarias de países que no le otorgan a Taiwan tratamiento preferencial.
El promedio nominal de derechos arancelarios es del 8.89%. Los productos agrícolas están sujetos a un gravamen del 21.63%; frutas frescas y otros de origen vegetal tienen un gravamen entre el 40% y el 50%. La mayor parte de los derechos arancelarios son ad valorem; unos pocos son específicos.
Documentos de importación
Factura comercial: el número de copias es determinada entre el exportador y el importador.
Certificado de origen: usualmente no se requiere, pero cuando es solicitado debe enviarse avalado por una cámara de comercio reconocida.
Conocimiento de embarque: no hay regulaciones especiales.
Lista de empaque: es requerida para facilitar el procedimiento aduanero.
Factura preforma: se requieren dos copias cuando el importador solicita licencia de importación.
C. Disposiciones aduaneras especiales
Procedimiento de admisión: el importador tiene quince días para declarar las mercancías. Esta declaración debe acompañarse con todos los documentos de embarque.
Zonas francas: Taiwan dispone de zonas francas de exportación en Kaohsiung, Nantze y Taichung, las cuales ofrecen incentivos y facilidades para las empresas que elaboran productos destinados a los mercados externos. El objetivo de estas zonas no es propiamente la importación de bienes para el mercado taiwanés; con una serie de ventajas, es para estimular la producción e inversión extranjera, en cuanto se exime del pago de gravámenes arancelarios por maquinaria, equipo y materias primas importadas para la producción de bienes para terceros países.
Sobrecargos de aduana e impuestos indirectos: las importaciones están sujetas al pago de un impuesto portuario del 0.5% sobre el valor de los derechos arancelarios; las exportaciones también están sujetas al pago de este impuesto.
Sobre una serie de mercancías, Taiwan cobra un impuesto para proteger la industria nacional, especialmente automóviles, cuyo impuesto oscila entre el 25% y el 60%.
El impuesto de valor agregado es del 5% y se calcula sobre el valor de las mercancía, más el gravámen, cargo portuario e impuesto sobre las mercancías. Las importaciones destinadas a las zonas francas industriales y al Parque Industrial de Ciencia y Tecnología de Hsinchu, están exentas del IVA:
Muestras comerciales y material de publicidad: las muestras sin valor comercial y material de publicidad están sujetos a evaluación aduanera. Los de valor no comercial se admiten libres de gravámen y aquellos que tienen valor están sujetos al pago de los derechos arancelarios correspondientes.
D. Barreras no arancelarias
Control de divisas: la licencia de importación garantiza la disponibilidad de divisas para el pago de las importaciones, a través de los bancos autorizados. La mayoría de pagos se realiza por intermedio de carta de crédito.
Licencias de importación: la política de comercio exterior de Taiwan es de corte liberal cuando se trata de diversificar sus mercados y buscar nuevas fuentes de suministro; sin embargo, se ha caracterizado por el proteccionismo y los estrictos controles sobre las importaciones. Es por intermedio de la licencia de importación, más que por los gravámenes e impuestos de mercancías, como el gobierno ha controlado el volumen y composición de las importaciones. Actualmente está reduciendo este requisito y gran parte de las mercancías no necesitan licencia, pero casi la totalidad de productos agrícolas están sujetos al cumplimiento de esta exigencia. Las importaciones se clasifican en prohibidas y controladas.
Disposiciones sanitarias y fitosanitarias: algunos productos agrícolas, plantas y animales están sujetos al cumplimiento de requisitos en cuanto a certificados se refiere; además, a inspección y cuarentena en el país de origen, y en Taiwan.
E. Comportamiento del comercio exterior
Principales países abastecedores: Japón, Estados Unidos, Alemania,
Corea, Malasia, Singapur, Francia, Austria, Tailandia, Indonesia, China Continental,
Nueva Zelanda, Canada y Chile.
Principales países de destino: Estados Unidos, Hong Kong, Japón, Singapur, Alemania, Arabia Saudita, Malasia, Italia, Indonesia y Tailandia.
IV. CANALES DE DISTRIBUCION
A. El mercado
Como cualquier país del mundo, el éxito al penetrar en un mercado depende del contacto personal, el tiempo de entrega del producto, los precios competitivos y un excelente servicio de posventa. El contacto personal es particularmente importante al iniciar conversiones con los productores o proveedores; ellos aprecian en alta medida la atención personal y el esfuerzo, y el contacto cara a cara les permite obtener un conocimiento más profundo de nuevos procesos y equipos; la mayoría de taiwaneses están cubiertos a nuevas ideas y tecnología, pero aún, empresas que buscan equipos para expandir y modernizar su producción se muestran reacias a negociar con proveedores occidentales; esto demuestra que hay una inadecuada representación de empresarios del oeste en Taiwan. En fin, las relaciones personales y no los contratos son la base de los negocios en ese país; asimismo las decisiones normalmente no se toman en una oficina sino en una comida o bebiendo un licor. El golf o el tenis también son herramientas usadas para desarrollar negocios. Como etiqueta es importante que la contraparte ofrezca reciprocidad.
Como resultado del notable crecimiento económico, la población se concentra en dos ciudades: Taipei y Kaohsiung. Taipei es el centro político, cultural y financiero; gran cantidad de empresas nacionales y extranjeras tienen sus sedes en esta ciudad. La mayoría de la industria pesada se localiza en Kaohsiung, que sirve al mismo tiempo de puerto principal. Otros importantes centros urbanos incluyen al área metropolitana de Taichung, Tainan, Keelung, Hsinchu y Chiayi. Tainan es un tradicional centro cultural, localizado al sur, Keelung es unbpuerto al noreste de Taiwan y sirve la región de Taipei y Hsinchu; sede del parque industrial científico, cuenta con varios institutos de investigación, establecimientos de educación y centros de desarrollo. La costa este es predominantemente montañosa y comparativamente de bajo desarrollo.
B. Canales de distribución
Hay tres canales básicos de distribución en Taiwan: empresas comercializadoras privadas (importadores mayoristas que compran y venden por cuenta propia), usuarios finales y agencias gubernamentales de comercio como la Central Trust of China y el Taiwan Supply Bureau. Cualquiera de ellos puede importar directamente o a través de agentes locales por comisión.
Por las características del sistema productivo (fuerte predominio de actividades industriales y de capitales estatales y extranjeros) se puede deducir que la empresa extranjera usa sus propios canales para penetrar en el mercado, e igualmente para abastecerse de insumos. También es importante destacar el papel de las tradings japonesas que manejan una porción considerable del comercio, tanto bilateral con Japón como con terceros países.
En algunos rubros la presencia de empresas estatales es marcado. El gobierno continua incentivando la integración vertical y horizontal y el desarrollo de empresas para el comercio exterior.
V. INFORMACION GENERAL
Organismos DE Ferias y exposiciones internacionales
China External
Trade Development Council
(CETRA)
4-8FL., CETRA Power
333 Keelung Road
Sec. 1
TAIPEI 10548
Fax: (02)7576653
Taiwan International
Exhibition Corp.
Room 603, No. 162, Sec. 4
Chung Hisiao East Road
TAIPEI
Fax: (02)7317656
Organismos y gremios industriales y comerciales
Chinese National
Federation of Industries
390 Fu Hsing South Road
12 th Floor, Sec. 1
TAIPEI
Fax: (02)7033 982
Chinese National
Association of Industry
And Commerce
390 Fu Hsing South Road
13th Floor, Sec. 1
Telex: 10774
Principales bancos: banco central: Banco Central de China. Bancos comerciales: American Express Bank Ltd., Bangkok of America N.t. and S.A., Bank of Communications, Bank of Kaohsiung, Bank of Taiwan, Central Trust of China, Cooperative Bank of Taiwan, Dai-Ichi Kangyo Bank Ltd., Standard Chartered Bank, Taipeibank Y Toronto Dominion Bank, entre otros.
Hora oficial: GMT +8 horas normal/verano.
Horario laboral: de 9:00a.m. a 12:00p.m. y de 1:00p.m. a 5:30p.m.
Fiesta nacional:
octubre 10.