TURKMENISTAN


I. ASPECTOS GENERALES

A. Datos demográficos

Ubicación: Turkmenistán ocupa la llanura desértica del Karakum al suroeste de Asia central.

Países limitrofes: mar Caspio y Kasajstán al norte, Uzbekistán al este, Afganistán al sur e Irán al suroeste.

Superficie (km2): 448,100.

Clima: tipo continental desértico, con extremas temperaturas en verano que pueden ascender hasta 50ºC, y en invierno descender hasta -30ºC.

Idioma: turcomano (oficial), ruso, uzbeko y kasajo.

Religión: mayoría musulamna de la secta sinnita.

Principales ciudades y población estimada 1992: Ashkhabad (capital) 548,500 (1996); Chardzhou 165,000 y Tashauz 115,000.

Aeropuertos principales: internacional en Ashkhabad.

Puertos principales: los servicios navieros unen Krasnovodsk con Bakú (Azerbeiyán) y los principales puertos iranios sobre el mar Caspio.

Moneda nacional: manat.


B. Datos demográficos

Población estimada en 1998: 4,371,000 habs.

Crecimiento poblacional para el año 2000: 4,961,000 habs.

Densidad demográfica (hab/km2): 9.7 (1998).

Población urbana (%,1993): 45

Población activa (%): 54.2.


C. Indicadores sociales de desarrollo

Tasa de mortalidad: 8.7 (1998).

Expectativa de vida en años: hombres 57.6 y mujeres 65.1 (1998).

Indice de analfabetismo (%): 2.3 (1992).

Ingreso per cápita US$: 1,270.0 (1993).


D. Organización político administrativa

Estructura de gobierno: en mayo de 1992 se adopto una nueva Constitución. Ejerce el poder ejecutivo el presidente, elegido por voto popular. Representan el sistema legislativo los Majlis, cuyos miembros son elegidos por voto popular cada cinco años.

División política: 4 provincias y la capital.


II. ECONOMIA

A. Recursos

Naturales: petróleo, gas natural, magnesio y sulfuro.

Productos agropecuarios: vid, frutas, vegetales, algodón, ganado lanar y ovino.

Principales industrias: minería, fertilizantes, petroquímica, aceites vegetales, equipos de refrigeración y textiles.


B. Principales actividades económicas y de producción

La economía de Turkmenistán es predominantemente agrícola. Aunque el desierto de Karakum cubre cerca del 90% del territorio, la irrigación artificial ha provisto un desarrollo agrícola, dominado especialmente por el cultivo intensivo del algodón, que también está causando daño ecológico. El sector industrial está dominado por la refinería de petróleo, gas natural y transformación del algodón.

Turkmenistán una de las repúblicas más pobres de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), vio declinar su crecimiento aún antes de la disolución de la URSS. Una disminución acumulativa de más de una tercera parte de la producción, se registra desde principios de los noventa como resultado de la transición de economía centralmente planificada a economía de mercado, que produjo una serie de perturbaciones económicas internas y externas, estas últimas derivadas de la reorientación del comercio internacional de un sistema que era de trueque a un comercio determinado por el mercado. Se prevé que la economía seguirá contrayendose pero a un ritmo inferior, siempre y cuando se continue con las medidas de ajuste para restablecerse.


III. COMERCIO EXTERIOR

A. Política de comercio exterior

Derechos preferenciales: las importaciones procedentes de los países de la Comunidad de Estados Independientes, CEI, excluyendo a Ucrania y Azerbeiyán, están exentas de derechos arancelarios.

Azerbeiyán, Kasajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbequistán, junto con Afganistán, Irán, Pakistán y Turquía, constituyeron en 1992 la Organización de Cooperación Económica, para la creación de una zona de libre comercio islámica.

Organismo de promoción de exportaciones

Ministry of Trade
ASHKABAD
Tel: (3662)51047

Documentos de importación

Factura comercial: información sobre el particular hay que solicitarla directamente al importador.

Certificado de origen: usualmente no se requiere, pero si es pedido por el importador o instrumento de pago, se enviará por duplicado, certificado por una cámara de comercio.

Conocimiento de embarque: no hay regulaciones específicas.


B. Disposiciones aduaneras especiales

Procedimientos de admisión: los miembros de la Comunidad de Estados Independientes, excepto Moldova y Ucrania, acordaron el establecimiento de un formulario único aduanero y un gravamen común para el tráfico de mercaderías entre los países firmantes.

Zonas francas: no hay en Turkmenistán.

Sobrecargos de aduana e impuestos indirectos: no hay sobrecargos aduaneros. El impuesto de valor agregado sólo se aplica sobre la producción nacional.


C. Barreras no arancelarias

Con escasez de divisas, hay disponibilidad sólo para el pago de importaciones que el gobierno considere prioritarias. Las divisas se adquieren a través del Banco Central, bancos autorizados o con recursos propios del importador.

Licencias de importación: algunas categorías de importaciones procedentes de países fuera de la CEI, son prohibidas o requieren licencia.

Disposiciones sanitarias y fitosanitarias: sustancias de origen agrícola o biológico requieren certificado sanitario.


E. Comportamiento del comercio exterior

Principales importaciones: maquinaria, partes y piezas, bienes de consumo, plásticos y vehículos.

Principales exportaciones: ropa y accesorios, maquinaria y productos eléctricos, productos químicos y energía.

Principales socios comerciales: Comunidad ded Estados Independientes, Turquía, Irán, Afganistán, y Pakistán.


IV. INFORMACION GENERAL

Organismos y gremios industriales y comerciales

Cámara de Comercio e Industria
de Turkmenistán
Lakhuti 17
744000 ASHKHABAD
Tel: (7363)2255756

Principales bancos: banco central Banco Estatal de Turkmenistán.

Horario Laboral: de 9:00a.m. a 7:00p.m.

Días festivos: enero1º y 12, marzo 8, mayo 9 y 18 y octubre 27.

Otras fiestas religiosas musulmanas que dependen del calendario islámico lunar.

Fiesta nacional: octubre 27.